Visitar Londres entre chicas: Guía completa con itinerario y consejos
¿Buscas el destino perfecto para una escapada entre amigas? Londres tiene todo lo que necesitas: historia, cultura, vida nocturna, y rincones únicos para disfrutar en grupo. Nosotras, cuatro amigas con ganas de desconectar y vivir nuevas experiencias, decidimos explorar esta vibrante ciudad en un viaje que recordaremos para siempre.
En este artículo, te contamos cómo organizamos nuestro viaje a Londres entre chicas, los lugares que visitamos, los mejores planes, y algunos consejos prácticos para que tú también disfrutes de esta aventura. ¡Sigue leyendo y déjate inspirar!
Preparativos para nuestro viaje a Londres entre chicas
Como cualquier buen viaje, la planificación fue clave para aprovechar al máximo el tiempo y evitar imprevistos. Salimos desde diferentes puntos de España: dos desde Barcelona y otras dos desde Burgos, y nos reunimos en Londres el viernes 3 de febrero.
Reservas de vuelo y alojamiento
- Vuelos económicos: Encontrar vuelos que se ajustaran a nuestro presupuesto fue sencillo gracias a Skyscanner, que nos permitió comparar opciones y horarios de forma rápida. Volamos el viernes a las 12:40 y regresamos el martes por la tarde, aprovechando al máximo los días en la ciudad.
- Alojamiento céntrico: Reservamos nuestro apartamento, St Anne’s Court, a través de Booking. Su ubicación en pleno centro fue ideal para movernos fácilmente y además nos encantó la comodidad del lugar, que tenía todo lo que necesitábamos para sentirnos como en casa.
Transporte en Londres y finanzas
- Moverse sin complicaciones: Usamos la tarjeta Revolut para pagar en libras sin comisiones y gestionar divisas desde su app, lo cual fue súper cómodo. Además, su capacidad para llevar el control de gastos en tiempo real nos ayudó a no gastar de más.
- Organización de gastos: Para dividir los gastos entre las cuatro, utilizamos la app Tricount, una herramienta que nos facilitó registrar lo que pagaba cada una y ajustar cuentas al final del viaje. ¡Adiós a las discusiones sobre quién debe cuánto!
Planificación de actividades
Uno de los puntos fuertes de nuestro viaje fue la organización previa. Reservamos con antelación un freetour por Londres, una experiencia ideal para empezar a explorar la ciudad el sábado 4 de febrero a las 11:00. Este tipo de tours son perfectos para grupos porque combinan historia y anécdotas locales de una forma divertida.
Imprescindibles para el viaje
- Documentación: Revisar que el pasaporte esté en regla con antelación es clave, especialmente si viajas desde España.
- Adaptador eléctrico: Los enchufes en Reino Unido son diferentes, así que llevar un adaptador es imprescindible para cargar móviles y otros dispositivos.
- Entretenimiento para el grupo: Nosotras llevamos un mazo de cartas que nos dio grandes momentos de diversión durante el viaje.
💡 Tip de viaje: Tarjeta Sanitaria Europea y Certificado Provisional
Si viajas a Londres desde España u otro país de la UE, es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta te permite acceder a la asistencia médica pública en el Reino Unido en caso de emergencia, con las mismas condiciones que los ciudadanos británicos. Aunque el Brexit ha cambiado algunas normativas, la TSE sigue siendo válida para estancias temporales.
🔹 Cómo obtenerla: Puedes solicitarla gratuitamente a través de la Seguridad Social en España.
🔹 ¿Y si no la tienes a tiempo? Si necesitas viajar antes de recibir la TSE, puedes solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), que tiene la misma validez y se puede obtener de forma más rápida.
🔹 Consejo extra: Aunque la TSE y el CPS cubren emergencias, es recomendable contar con un seguro de viaje privado para evitar gastos adicionales en tratamientos no cubiertos.
Viernes 3 de febrero: Llegada a Londres y primeras impresiones
Después de coordinar nuestros vuelos, llegamos a Londres desde distintos puntos de España. Mientras Lara y yo aterrizamos desde Barcelona y cogíamos el tren hacia el centro de la ciudad, Lidia y Susana llegaban desde Madrid en un taxi privado que ya estaba incluido en el precio del alojamiento. Esta fue una opción súper cómoda y sin complicaciones, perfecta para quienes buscaban un traslado directo desde el aeropuerto.
El apartamento St Anne’s Court, ubicado en el corazón de Londres, superó nuestras expectativas. Estaba perfectamente equipado, con cocina, salón, y todas las comodidades que necesitábamos para nuestra estancia. Uno de los aspectos más prácticos fue poder cocinar allí nuestras cenas y desayunos, lo que nos ayudó a ahorrar y disfrutar de momentos juntas como grupo.
Consejo de viaje: Traslados desde el aeropuerto
Londres ofrece múltiples opciones de traslado desde sus aeropuertos: tren, metro, autobús o taxis privados. Si reservas un alojamiento céntrico como el nuestro, pregunta si ofrecen traslados incluidos en el precio. Esto puede ser una gran ventaja, especialmente si viajas en grupo y con maletas grandes.
Instalarnos y preparar nuestra primera noche
Al llegar al apartamento, nos organizamos rápidamente. Aprovechamos para hacer una pequeña compra de básicos: café, leche, snacks y cenas para los próximos días. Una vez listas, salimos a dar un pequeño paseo nocturno por los alrededores para empezar a descubrir el ambiente londinense.
Durante el paseo, recorrimos algunas calles emblemáticas del Soho, un barrio famoso por su animada vida nocturna y restaurantes. Nos dejamos sorprender por las luces brillantes de Piccadilly Circus, donde hicimos nuestras primeras fotos del viaje. Incluso caminamos hacia el cercano Covent Garden, un lugar encantador con música en vivo y un ambiente acogedor. La energía de Londres por la noche nos dejó con ganas de explorar mucho más al día siguiente.
Esa noche optamos por descansar temprano para recuperar energía y estar listas para todas las aventuras que nos esperaban. ¡El viaje no había hecho más que empezar!
Sábado 4 de febrero: Descubriendo Londres con un freetour y el London Eye
Nos despertamos emocionadas y listas para nuestra primera jornada completa en Londres. El día comenzó con un buen desayuno en el apartamento, mientras repasábamos el itinerario. A las 11:00, teníamos reservado un free tour por Londres que habíamos organizado con antelación a través de mi web, una forma ideal de conocer los principales puntos turísticos de la ciudad con un guía local.
El free tour por Londres
El free tour por Londres comenzó en Trafalgar Square, una de las plazas más emblemáticas de Londres. Nuestra guía nos contó la historia de sus monumentos, como la Columna de Nelson, y nos señaló algunos edificios interesantes que rodean la plaza. Desde allí, caminamos hacia Downing Street, donde se encuentra la residencia oficial del Primer Ministro británico. Fue emocionante estar tan cerca de un lugar tan icónico.
A continuación, nos dirigimos hacia el Big Ben y las Casas del Parlamento, probablemente una de las vistas más famosas del mundo. Pudimos admirar la imponente arquitectura mientras escuchábamos historias sobre la política y la historia del Reino Unido. Justo al lado, nuestra guía nos llevó a conocer Westminster Abbey, un lugar lleno de historia donde se han celebrado coronaciones y bodas reales durante siglos.
El recorrido continuó hacia la orilla del río Támesis, donde tuvimos unas vistas increíbles del London Eye. Aunque no subimos en ese momento, disfrutamos de la oportunidad de verlo de cerca y caminar junto al río. La zona estaba llena de vida, con músicos callejeros y un ambiente único que nos hizo sentir la verdadera esencia de Londres.
Almuerzo en un restaurante mexicano
Tras el tour, el hambre nos llevó a un restaurante mexicano cercano que habíamos visto recomendado. Allí disfrutamos de unos tacos deliciosos y un ambiente relajado. Fue el lugar perfecto para charlar sobre lo que habíamos visto esa mañana y recargar energías antes de continuar nuestra aventura.
Paseo por las calles de Londres
Con el estómago lleno y energizadas, dedicamos la tarde a explorar algunas de las zonas más animadas de Londres. Caminamos nuevamente por el Soho, deteniéndonos en pequeñas tiendas y cafeterías encantadoras. Más tarde, nos dirigimos hacia Regent Street, famosa por sus escaparates de lujo, y terminamos en Leicester Square, donde el bullicio de la ciudad estaba en su punto álgido.
El día estuvo lleno de momentos inolvidables, desde los monumentos históricos hasta los paseos junto al Támesis, y regresamos al apartamento agotadas pero felices, listas para las nuevas aventuras que nos esperaban.
Domingo 5 de febrero: Explorando Notting Hill y Camden
Nuestro tercer día en Londres estuvo dedicado a descubrir dos de los barrios más emblemáticos y con personalidad propia: Notting Hill y Camden Town. Nos levantamos temprano para aprovechar al máximo, desayunamos en el apartamento y salimos a las 9:30 rumbo a nuestra primera parada.
Notting Hill: Encanto, mercadillos y fotografía
Tomamos el tren hacia Notting Hill, un barrio conocido por sus coloridas casas victorianas y su atmósfera bohemia. Al llegar, comenzamos nuestro paseo por Portobello Road Market, uno de los mercados más famosos de Londres. Estaba lleno de puestos de antigüedades, ropa vintage y pequeños objetos curiosos que nos encantaron.
Nos perdimos entre las calles llenas de encanto, haciendo paradas para tomar fotos en las icónicas fachadas pastel de las casas. Fue un lugar perfecto para disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado, ideal para una mañana en grupo. Además, aprovechamos para visitar algunas tiendas locales y comprar recuerdos únicos.
Camden Town: Estilo alternativo y comida callejera
A media mañana, tomamos el metro rumbo a Camden Town, un barrio completamente diferente al idílico Notting Hill, pero igual de fascinante. Al llegar, nos adentramos en sus calles llenas de vida y con un estilo alternativo inconfundible. Desde arte callejero hasta tiendas extravagantes, Camden tiene algo para todos los gustos.
Exploramos el Camden Market, un mercado vibrante lleno de ropa, accesorios y artículos únicos. Lo mejor fue su oferta gastronómica: puestos de comida callejera de todas partes del mundo. Allí decidimos almorzar, probando platos variados que nos dejaron con ganas de repetir. Fue un momento perfecto para descansar y disfrutar del ambiente multicultural del lugar.
Tarde en el centro: Compras y diversión
Después de comer, volvimos al centro de Londres en tren y bajamos en la parada Tottenham Court Road. Decidimos dedicar la tarde a algo más relajado: explorar las tiendas más icónicas y hacer algunas compras. Visitamos la espectacular tienda de Lego, donde pasamos un rato divertido admirando las construcciones gigantes y haciendo fotos. También fuimos a la tienda de M&M’s, un lugar lleno de color donde compramos algunos dulces y recuerdos.
Por la noche, regresamos al apartamento para cenar los clásicos fish and chips, que pedimos para llevar. Luego, salimos a dar un paseo nocturno por el Chinatown de Londres, un lugar lleno de farolillos, restaurantes y un ambiente animado que nos encantó.
Ese día fue una mezcla perfecta de relax, cultura y diversión, descubriendo la diversidad que Londres tiene para ofrecer. Al final de la jornada, nos sentíamos completamente satisfechas con todo lo vivido.
Lunes 6 de febrero: Cambio de Guardia, Harrods y el Museo Británico
Nuestro penúltimo día en Londres comenzó con calma. Nos despertamos, desayunamos en el apartamento, y salimos a las 10:00 para disfrutar de una jornada llena de contrastes: desde la majestuosidad del Palacio de Buckingham hasta el lujo de Harrods, terminando con la riqueza histórica del Museo Británico.
El Palacio de Buckingham y el Cambio de Guardia
Nuestra primera parada fue el Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la Reina (y ahora del Rey Carlos III). Caminamos por The Mall, la avenida arbolada que conduce al palacio, y al llegar, tuvimos la suerte de presenciar el Cambio de Guardia. Fue emocionante ver a los soldados vestidos con sus icónicos uniformes rojos y sombreros de piel de oso, marchando al ritmo de la música de la banda. La ceremonia, aunque concurrida, nos dejó maravilladas por su precisión y elegancia.
Después de disfrutar del espectáculo, decidimos pasear por el cercano St. James’s Park, donde los cisnes, los pelícanos y el tranquilo paisaje nos ofrecieron un momento relajante antes de continuar con nuestra ruta.
Harrods: El lujo hecho tienda
De allí, nos dirigimos a Harrods, el almacén más famoso de Londres y un verdadero icono del lujo. Paseamos por sus diferentes plantas, explorando desde las exclusivas colecciones de moda hasta su espectacular sala de alimentos gourmet, donde probamos algunos dulces y chocolates artesanales. Aunque no hicimos grandes compras, disfrutamos de la experiencia de recorrer un lugar tan icónico y único.
El Museo Británico: Un viaje por la historia
Tras nuestra visita a Harrods, tomamos el metro hacia el Museo Británico, uno de los museos más importantes del mundo. Llegamos alrededor de las 13:00 y dedicamos unas horas a explorar sus fascinantes colecciones. Entre lo más destacado que vimos:
- La Piedra Rosetta, una pieza clave en la historia de la escritura, utilizada para descifrar los jeroglíficos egipcios.
- Las esculturas del Partenón de Atenas, que nos dejaron asombradas por su tamaño y detalle.
- La sala de Egipto Antiguo, con momias increíblemente conservadas y artefactos funerarios llenos de historia.
- Artefactos de la civilización asiria, incluyendo los impresionantes relieves de leones y dioses alados.
El museo es gratuito y ofrece un recorrido por la historia de la humanidad que resulta imprescindible para cualquier viajero en Londres.
Almuerzo en The Real Greek: Sabores mediterráneos
Después de una mañana intensa, llegó el momento de reponer fuerzas. Elegimos comer en The Real Greek, un restaurante con especialidades mediterráneas que nos sorprendió gratamente. Probamos varios platos tradicionales, como:
- Spanakopita, una empanada de espinacas y queso feta.
- Souvlaki, deliciosas brochetas de pollo marinadas.
- Meze de hummus y tzatziki, acompañado de pan de pita recién hecho. Fue una comida deliciosa en un ambiente acogedor, perfecta para compartir entre amigas.
Tarde en Trafalgar Square y noche tranquila
Por la tarde, regresamos al centro y dimos un paseo relajado por Trafalgar Square, donde aprovechamos para sentarnos, disfrutar del ambiente animado y tomar algunas fotos junto a la famosa Columna de Nelson. Fue un momento perfecto para descansar y apreciar la vida londinense.
De vuelta en el apartamento, pasamos un rato jugando a las cartas y descansando antes de salir nuevamente. Esa noche, volvimos a la tienda de M&M’s para comprar algunos regalos y disfrutar de su ambiente divertido y colorido. Cerramos el día con una cena en Shake Shack, donde probamos sus famosas hamburguesas y batidos en Tottenham Court Road, un broche de oro para un día lleno de experiencias variadas.
Martes 7 de febrero: Despedida de Londres
Nuestro último día en Londres comenzó con una mezcla de emociones. Por un lado, estábamos felices por todo lo que habíamos vivido durante el viaje, pero también un poco tristes porque llegaba el momento de despedirnos de esta ciudad que nos había conquistado. Aprovechamos la mañana para recoger nuestras cosas con calma, desayunar en el apartamento y salir sobre las 10:00 rumbo a nuestra última parada: la estación de Victoria Coach, desde donde tomaríamos el autobús hacia el aeropuerto.
Mañana tranquila y paseo final
Antes de partir, dedicamos los últimos momentos a disfrutar de la ciudad una vez más. Caminamos por las calles cercanas al apartamento, aprovechando para echar un último vistazo al ambiente londinense. El bullicio de las tiendas, el tráfico típico de los taxis negros y autobuses rojos, y el clima invernal nos dejaron con ganas de volver pronto.
Traslado a Victoria Coach Station
A media mañana, tomamos el metro con nuestras maletas hasta Victoria Coach Station, un lugar clave para el transporte en Londres. Aunque el trayecto fue sencillo gracias a la buena conexión de transporte público, nos aseguramos de salir con suficiente tiempo para evitar contratiempos. Desde allí, cogimos el autobús que nos llevó al aeropuerto, cerrando así nuestro viaje sin sobresaltos.
Reflexión sobre el viaje
Durante el trayecto al aeropuerto, no pudimos evitar recordar todos los momentos especiales que habíamos vivido: desde las coloridas calles de Notting Hill hasta los vibrantes mercados de Camden, pasando por el lujo de Harrods y la historia que respiramos en el Museo Británico. Londres nos había ofrecido una escapada inolvidable, llena de experiencias únicas y muchos momentos para compartir como amigas.
A las 16:25, nuestros vuelos despegaron rumbo a casa, llevándonos no sólo recuerdos, sino también una conexión aún más fuerte entre nosotras gracias a esta increíble aventura.
Planifica tu viaje a Londres entre chicas: una experiencia inolvidable
Londres es el destino ideal para una escapada entre amigas. Su mezcla de historia, modernidad, entretenimiento y rincones únicos hace que siempre haya algo nuevo por descubrir. Desde paseos por barrios con encanto como Notting Hill, tardes de compras en Camden Market o experiencias gastronómicas inolvidables, cada día en esta ciudad ofrece un plan diferente y emocionante.
Más allá de los lugares que visitamos, lo mejor de este viaje fue la experiencia de compartirlo juntas. Reírnos mientras intentábamos descifrar el metro de Londres, elegir dónde comer entre tantas opciones tentadoras o simplemente caminar sin rumbo por la ciudad hizo que cada momento se volviera especial.
Un viaje a Londres entre amigas deja recuerdos imborrables, y la mejor forma de conservarlos es con un álbum de fotos vintage. Ideal para plasmar esos momentos únicos, desde las risas en Camden hasta la foto de grupo frente al Big Ben.
Si estás pensando en viajar a Londres entre chicas, no lo dudes: es un destino que combina aventura, cultura y diversión en un solo lugar. Prepara tu itinerario, elige a tus mejores compañeras de viaje y déjate sorprender por una ciudad que nunca deja de emocionar. ¡Nosotras ya estamos planeando nuestra próxima escapada!