Viajar a Segovia con perro: guía completa para comer, dormir y pasear con tu mascota

¿Quieres descubrir Segovia sin dejar a tu peludo en casa? Aquí te cuento cómo fue nuestro viaje y todo lo que aprendimos.

Nuestra experiencia viajando a Segovia con perro (en familia)

En julio de 2023 hicimos una escapada a Segovia que recordaré con mucho cariño. Fuimos desde Palencia en coche, en plan familiar: mi pareja, mi madre, mi tía, mi tío, mi prima… y, por supuesto, nuestra perrita, que es una más del clan. Teníamos muchas ganas de disfrutar de la ciudad, pero uno de nuestros miedos era si podríamos hacerlo todos juntos sin complicaciones, sobre todo con la perrita. ¿Sería fácil encontrar sitios donde dormir, comer o simplemente pasear con ella?

La buena noticia: Segovia es bastante dog friendly. Nos sorprendió lo sencillo que fue movernos con nuestra perrita por el centro histórico, encontrar restaurantes con terrazas donde aceptaban mascotas y alojamientos cómodos donde nos recibieron sin problemas. Incluso hicimos un free tour por Segovia al atardecer y la guía fue súper amable con nosotros.

En este artículo te cuento todo lo que descubrimos: dónde dormir, comer, pasear y qué tener en cuenta si viajas a Segovia con perro. Además, te compartiré algunos consejos prácticos, un mapa con los lugares más útiles y fotos de nuestra experiencia por si te animas a hacer un viaje similar. ¡Vamos allá!

👉 Aquí puedes ver algunas fotos de nuestra escapada con perro por Segovia

Dónde dormir con perro en Segovia 🐾

Cuando planeamos nuestra escapada familiar a Segovia, encontrar un alojamiento que aceptara mascotas era una prioridad. Afortunadamente, la ciudad ofrece varias opciones que combinan comodidad y una cálida bienvenida para nuestros amigos de cuatro patas.

🛏️ Apartamento en Plaza Mayor de Segovia

Nos alojamos en el Apartamento en Plaza Mayor de Segovia, y la ubicación no podía ser mejor: salías y estabas literalmente en el corazón de la ciudad. Desde allí podíamos ir caminando a cualquier parte del casco histórico, lo cual fue muy práctico para no tener que mover el coche durante el fin de semana.

La estancia fue muy cómoda. El apartamento era amplio, luminoso y perfectamente equipado para un viaje en familia. Nuestra perrita se adaptó enseguida. Tenía espacio suficiente para moverse libremente y descansar tranquila después de los paseos. Además, al ser un alojamiento independiente, no tuvimos que preocuparnos por molestar a otros huéspedes ni por normas estrictas de hotel, algo que a veces puede ser estresante cuando viajas con mascotas.

🐶 Otros alojamientos pet friendly en Segovia

Nosotros nos alojamos en un hotel pet friendly que costaba unos 60-80 € por noche en temporada media pero también encontramos otras opciones en torno a los 45-50 € si reservas con tiempo. Si estás buscando hoteles en Segovia que admiten mascotas, aquí te dejo algunas opciones adicionales:

  • Real Segovia Apartments by Recordis Hotels: Situados en el centro histórico, estos apartamentos ofrecen una estancia cómoda y moderna. Admiten mascotas y están bien valorados por su ubicación y servicios.
  • Hotel El Rancho: Ubicado en Torrecaballeros, a pocos kilómetros de Segovia, este hotel rural combina encanto tradicional con comodidades modernas. Es conocido por su excelente restaurante y por ser pet friendly.Booking.com
  • Apartamentos Noluna: A unos 10 minutos a pie del Acueducto, estos apartamentos son ideales para quienes buscan tranquilidad sin alejarse del centro. Admiten mascotas y cuentan con buenas opiniones por su limpieza y equipamiento.
  • Casavillena Apartamentos Turísticos: Situados cerca del Alcázar, estos apartamentos ofrecen vistas impresionantes y admiten mascotas. Son perfectos para quienes desean combinar historia y naturaleza.

💡 Consejos para reservar

Comunica que viajas con mascota: Al hacer la reserva, informa al alojamiento que llevarás a tu perro para evitar sorpresas y asegurar una estancia agradable para todos.

Revisa las políticas de mascotas: Antes de reservar, asegúrate de verificar si hay suplementos por mascota, restricciones de tamaño o normas específicas.

Consulta las opiniones: Las experiencias de otros viajeros pueden darte una idea clara sobre cómo es realmente el alojamiento y su trato hacia las mascotas.

Dónde comer con perro en Segovia 🍽️🐶

Una de las cosas que más me preocupaban antes del viaje era si podríamos comer bien en Segovia sin tener que dejar a nuestra perrita fuera. Al final, resultó mucho más fácil de lo que pensaba. Muchos restaurantes y terrazas del centro son pet friendly, especialmente si reservas con antelación o si vas en temporada buena para sentarse fuera.

El momento estrella del viaje fue, sin duda, la comida del domingo. Teníamos antojo del famoso cochinillo segoviano y, tras buscar opciones donde aceptaran perros, fuimos al Asador David Guijarro, muy cerca del centro. ¡Y acertamos de lleno! El precio rondaba los 25-35 € por persona, dependiendo de lo que pidas.

Nos atendieron con muchísima amabilidad y no pusieron ninguna pega a que estuviésemos dentro del restaurante con nuestra perrita. Ella estuvo tranquila a nuestro lado mientras nosotros disfrutamos de un auténtico festín: cochinillo crujiente, jugoso y recién salido del horno, acompañado de judiones de La Granja que estaban espectaculares. Fue una de esas comidas que recuerdas con cariño no solo por la comida, sino por lo a gusto que te sientes en el sitio.

Si estás buscando restaurantes pet friendly en Segovia, aquí te dejo algunas recomendaciones basadas en opiniones de otros viajeros con perro:

  • La Oja Blanca: tapas, carta variada y buena atención (pregunta por su terraza).
  • El Sitio: en pleno centro, con ambiente típico castellano. Admiten perros en la terraza.
  • Cervecería Santocildes: informal, con opciones vegetarianas y trato cercano. También pet friendly.
  • Maracaibo Casa Silvano: ideal para darte un capricho gastronómico. Consultar condiciones si vas con perro.

💡 Consejo: si viajas en verano o primavera, aprovecha las muchas terrazas del centro de Segovia. A menudo están más abiertas a recibir clientes con perro, siempre que el animal esté tranquilo. Llevar un bebedero portátil y una mantita donde pueda tumbarse ayuda mucho.

Qué ver y hacer en Segovia con tu perro 🏰🐕

Visitar Segovia con perro es, sin duda, una experiencia muy recomendable. El casco histórico es compacto, peatonal y bastante accesible para pasear tranquilamente con tu mascota. Durante nuestro fin de semana, hicimos de todo: callejeamos, sacamos fotos preciosas, hicimos un free tour y nos relajamos en varias zonas verdes. Nuestra perrita disfrutó casi tanto como nosotros (¡o más!).

Paseos con historia (y huellas perrunas)

El recorrido estrella, como no podía ser de otra forma, empieza junto al impresionante Acueducto de Segovia. Es un lugar perfecto para hacerte unas cuantas fotos con tu perro, sobre todo si vas temprano por la mañana o al atardecer, cuando hay menos gente. Nuestra perrita estaba encantada con tanto espacio para caminar.

Desde ahí, fuimos subiendo tranquilamente hacia la Plaza Mayor, que siempre tiene ambiente, terrazas y muchas esquinas donde curiosear. La ruta continúa por calles adoquinadas hasta llegar a uno de los rincones más bonitos de la ciudad: el Alcázar de Segovia. Aunque no se puede entrar al interior con perro, sí que puedes acercarte a sus alrededores, hacer fotos y disfrutar del mirador, que tiene unas vistas preciosas del valle del Eresma. Vale totalmente la pena.

🎟️ Si vais por turnos o alguno de los acompañantes se queda fuera con el perro, piensa en reservar con antelación una Visita guiada por Segovia + entrada al Alcázar.

Free tour con perro: sí, es posible

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es haciendo un recorrido guiado, y en nuestro caso optamos por este free tour por Segovia. Nosotros hicimos el Freetour por Segovia por la tarde, y fue una experiencia fantástica. La guía fue muy amable, e incluso nos comentó que cada vez hay más personas que hacen este tipo de tours con sus mascotas. Mientras caminábamos, nos contaba curiosidades sobre la ciudad, y la perrita nos seguía el ritmo perfectamente.

Los free tours funcionan con sistema de propinas, y nosotros dejamos unos 10 € por cabeza al finalizar porque lo disfrutamos mucho.

💡 Consejo: si vas con perro a un free tour, intenta que sea por la mañana temprano o por la tarde-noche, cuando el suelo no quema y hay menos gente. Lleva agua, bolsitas y, si es muy caluroso, una mantita refrigerante puede venir de maravilla.

Zonas verdes y planes tranquilos

Aunque Segovia no es una ciudad enorme ni está llena de parques, hay algunos espacios que merece la pena conocer si vas con tu perro:

  • Jardines de la Merced: muy céntricos, ideales para hacer una pequeña parada a la sombra.
  • Parque del Paseo del Salón: un lugar tranquilo para descansar, con bancos y zonas ajardinadas.
  • Alrededores del Alcázar: el camino que baja hacia el río Eresma es precioso y muy tranquilo. Perfecto para dar un paseo más largo.
  • Mirador de la Pradera de San Marcos: desde aquí tienes una vista espectacular del Alcázar y bastante espacio para moverte con el perro.

¿Monumentos y perros? Lo que sí y lo que no

En general, los monumentos de Segovia no permiten el acceso de mascotas en su interior, salvo en casos muy concretos o si son perros de asistencia. Aun así, el encanto de la ciudad está más en sus calles, sus fachadas y el ambiente que se respira al caminar.

Lo bueno es que, al estar todo tan cerca, es fácil organizarse para que uno se quede fuera mientras el resto entra (por ejemplo, en la Catedral o el Alcázar). También puedes organizar los planes en función de si hace calor o no, para priorizar los paseos cuando tu perro esté más cómodo.

Consejos prácticos y normas para viajar a Segovia con perro 📋🐾

Si es la primera vez que visitas Segovia con tu perro, hay algunos detalles prácticos que conviene tener en cuenta para evitar sorpresas. Aunque la ciudad es bastante amigable con las mascotas, hay normas y situaciones a considerar, sobre todo si vas a moverte por el centro histórico o quieres entrar en sitios turísticos.

Normas básicas que debes conocer

  • Correa obligatoria: en todo el casco histórico y en parques públicos. Aunque hay zonas más tranquilas, lo recomendable es llevar siempre a tu perro atado.
  • Bolsas para recoger excrementos: hay papeleras suficientes por el centro, pero no tantas dispensadoras, así que lleva siempre las tuyas.
  • Muzzles: no se exige en general, pero si tu perro es de raza considerada PPP (potencialmente peligrosa), es obligatorio.
  • Zonas sin acceso para perros: no están muy señalizadas, pero en algunos parques puede haber restricciones temporales (sobre todo en verano o si hay eventos).

Transporte: cómo moverte con perro en Segovia

Segovia no tiene metro y su red de autobuses urbanos es muy limitada, así que lo habitual es moverse andando. El centro es pequeño y se recorre perfectamente a pie, incluso con perro.

Si llegas en tren (AVE a Segovia Guiomar), puedes llevar al perro siempre que cumpla con las condiciones de Renfe: máximo 10 kg, transportín obligatorio y billete especial. Si vas en coche (como hicimos nosotros desde Palencia), no tendrás problema para aparcar en las afueras o cerca del centro durante el fin de semana.

Veterinarios por si acaso

Siempre es útil saber dónde acudir si surge cualquier imprevisto con tu mascota. En nuestro caso no lo necesitamos, pero localizamos varias clínicas por si acaso:

  • Clínica Veterinaria La Albuera (C/ de Guadarrama, 6): buen trato y con atención de urgencias.
  • Centro Veterinario Segovia Sur (C/ Tres de Abril, 23): más alejado, pero con buenas opiniones.

Apps y recursos útiles

  • Google Maps: para ubicar parques, clínicas y restaurantes dog friendly.
  • DogMap o SrPerro: para ver lugares pet friendly cercanos.
  • Booking con filtro de mascotas: imprescindible para encontrar alojamientos que admiten perros. Aquí puedes consultar una buena selección actualizada.

Mapa con lugares destacados para viajar con perro en Segovia

Para que puedas organizar mejor tu escapada, aquí te dejo un mapa interactivo con todos los puntos dog friendly que menciono en este artículo: restaurantes donde comer con tu perro, alojamientos que aceptan mascotas, zonas de paseo, miradores, parques y otros lugares útiles como clínicas veterinarias.

🔍 Haz zoom, consulta los marcadores y guarda el mapa en tu móvil para tenerlo a mano durante el viaje.

🟢 ¿Qué encontrarás marcado?

  • 🛏️ Alojamientos pet friendly (incluido el apartamento donde nos quedamos)
  • 🍽️ Restaurantes y terrazas dog friendly (como el Asador David Guijarro)
  • 🏞️ Zonas verdes y paseos recomendados (Alcázar, Pradera de San Marcos, Jardines de la Merced…)
  • 📍 Monumentos y miradores para visitar con perro
  • 🐶 Cuidadores de Perros

Conclusión: Segovia con perro, una escapada que vale la pena ❤️🐶

Viajar a Segovia con perro fue mucho más fácil y bonito de lo que esperábamos. La ciudad es manejable, con encanto en cada rincón, y bastante abierta a quienes viajamos con mascotas. Nuestra perrita pudo acompañarnos en casi todo momento: paseos, comidas, terrazas… e incluso en el free tour por Segovia, donde todo el grupo la recibió con cariño.

Dormimos cómodamente en un alojamiento pet friendly en plena Plaza Mayor, comimos cochinillo en un asador que aceptaba perros sin problema y recorrimos el casco histórico sin prisas, disfrutando del ambiente y las vistas. Si estás buscando un destino bonito, accesible y donde tu perro sea bien recibido, Segovia es una opción excelente para una escapada de fin de semana.

Si quieres combinar este plan con otras ciudades cercanas o extender el viaje, te recomiendo leer también mi experiencia de viaje en una Escapada accesible a L’Ampolla con mi mascota. Y si te interesa organizar tus visitas guiadas, excursiones o entradas, puedes echar un ojo a las actividades recomendadas en BestFreeTours Segovia.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Segovia con perro 🐶

Si estás planeando una escapada a Segovia con tu peludo y aún te quedan dudas, aquí te dejo algunas de las preguntas más habituales que suelen surgir. Basadas en nuestra experiencia real y en lo que hemos investigado, espero que te ayuden a organizar mejor tu viaje.

¿Se puede visitar el Alcázar de Segovia con perro?

No, los perros no pueden acceder al interior del Alcázar, salvo los perros de asistencia. Sin embargo, sí puedes pasear con tu mascota por los alrededores, disfrutar del mirador y sacar fotos preciosas. Si viajas en grupo, puedes turnarte para entrar mientras alguien se queda fuera con el perro.

¿Qué hoteles en Segovia admiten mascotas sin suplemento?

Algunos apartamentos, como el Apartamento en Plaza Mayor, no nos cobraron suplemento por llevar a nuestra perrita. Otros alojamientos pet friendly sí lo hacen, por lo que conviene consultarlo antes de reservar. En Booking puedes usar el filtro de «admite mascotas» y leer las condiciones específicas en cada ficha.

¿Dónde puedo comer en Segovia con mi perro?

Muchos restaurantes con terraza aceptan perros, sobre todo en el centro. Nosotros comimos genial en el Asador David Guijarro con nuestra perrita al lado. También hay locales como La Oja Blanca o Cervecería Santocildes que suelen ser dog friendly. Siempre es buena idea llamar antes para confirmar.

¿Hay zonas verdes donde pasear con mi perro en Segovia?

Sí. Aunque el centro es más urbano, hay varias zonas para pasear con tranquilidad: Jardines de la Merced, Paseo del Salón, la Pradera de San Marcos y los alrededores del Alcázar son perfectos para descansar o dar una buena vuelta con tu perro.

¿Se puede hacer un free tour en Segovia con perro?

¡Sí! Nosotros hicimos uno por la tarde y fue una experiencia muy buena. La guía fue amable y no hubo problema en llevar a nuestra perrita. Eso sí, asegúrate de que tu perro es sociable y está cómodo entre gente. Puedes reservar tu free tour por Segovia aquí.

¿Hay clínicas veterinarias cerca del centro por si surge algo?

Sí, hay varias opciones bien ubicadas. Algunas clínicas recomendadas son Veterinaria La Albuera o Segovia Sur, ambas con buena atención y servicio de urgencias. Esperamos que no lo necesites, pero siempre es mejor tenerlo localizado.

¿Qué debo llevar si viajo a Segovia con mi perro?

Además de lo básico (correa, bolsas, bebedero portátil), te recomendamos llevar una mantita para que tu perro esté cómodo en terrazas o apartamentos, y si viajas en verano, algo para protegerlo del calor (pañuelo mojado o colchoneta refrigerante).

¡Espero que esta guía te haya resultado útil! Y si viajas con tu peludo, déjame un comentario o escríbeme para contarme cómo fue. 🐾✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *