Ruta en coche por España: Viaje madre e hija de Barcelona a Granada

🌍 Un viaje especial para celebrar la jubilación

Organizar un viaje en coche por España siempre es emocionante, pero este tenía un significado especial. Quería sorprender a mi madre con una experiencia única para celebrar su jubilación, un momento perfecto para empezar una nueva etapa con recuerdos inolvidables.

El plan era claro: hacer una ruta en coche desde Barcelona, recorriendo diferentes lugares hasta llegar a Granada, con paradas estratégicas para disfrutar del viaje sin prisas. Aunque ella sabía que visitaríamos a mi hermano en Murcia, lo que no imaginaba era la sorpresa que le tenía preparada: una escapada a un destino especial donde pasaríamos unos días juntas.

A lo largo de esta guía, compartiré nuestro itinerario, consejos para planificar un roadtrip por España, opciones de alojamiento, restaurantes y las mejores visitas y Freetours que realizamos en el camino. ¡Si estás pensando en hacer una ruta en coche por España, sigue leyendo y descubre cómo fue nuestra aventura! 🚗✨

Día 1: De Barcelona a Valencia – Free Tour por el centro histórico

🚗 Inicio del viaje: Rumbo a Valencia

El viernes 5 de noviembre de 2021, arrancamos temprano desde Barcelona para aprovechar al máximo el primer día de nuestro roadtrip por España. La idea era disfrutar del trayecto sin prisas, haciendo una parada estratégica para comer y repostar antes de llegar a nuestro primer destino: Valencia.

A medio camino, encontramos un restaurante de menú muy bueno en Altea, ideal para reponer energías antes de seguir el viaje. También aprovechamos para llenar el depósito, una práctica recomendable en cualquier ruta en coche por España, especialmente cuando no se conocen bien los precios del combustible en cada zona.

Si visitas Altea y quieres aprovechar al máximo tu paso por esta joya mediterránea, he preparado una selección de los mejores Free Tours y visitas guiadas. Puedes verla aquí.

✅ Tip para viajar en coche por España

🛣️ Planifica tus paradas: En trayectos largos, es clave identificar con antelación áreas de servicio o restaurantes de carretera bien valorados. Así evitas prisas o terminar comiendo en cualquier sitio.

🏨 Alojamiento en Valencia: Hotel Posadas de España Paterna

Para esta primera noche, elegimos Hotel Posadas de España Paterna, una opción con buena relación calidad-precio y todas las comodidades necesarias para un viaje en carretera.

✔️ Camas cómodas y habitaciones equipadas con lo básico.
✔️ Ubicación tranquila, ideal para descansar sin ruidos.
✔️ Desayuno buffet libre a buen precio.

Tras hacer el check-in y dejar nuestras maletas, estábamos listas para aprovechar nuestra breve estancia en Valencia.

🎭 Freetour por Valencia: descubriendo su casco histórico

Como teníamos solo unas horas en la ciudad, decidimos exprimirlas al máximo con lo que más nos gusta: un Free Tour por Valencia.

📍 ¿Qué vimos en el Freetour?
Durante el recorrido, paseamos por el centro histórico, conociendo lugares emblemáticos como:
✔️ La Plaza de la Virgen, corazón de la ciudad.
✔️ La Catedral de Valencia, con su famosa torre del Miguelete.
✔️ El Mercado Central, uno de los más bonitos de Europa.
✔️ Las Torres de Serranos, antigua puerta medieval de la ciudad.

💡 Si visitas Valencia, te recomiendo reservar con antelación un Freetour, ya que las plazas suelen agotarse rápido, especialmente en fines de semana y festivos.

🍽️ Cena rápida y descanso para el día siguiente

Después del tour, cenamos algo rápido antes de regresar al hotel. La jornada había sido intensa, así que tocaba descansar bien para afrontar la siguiente etapa del viaje con energías renovadas.

Día 2: De Valencia a Murcia – Freetour y visita a Cartagena

☀️ Desayuno y salida hacia Murcia

El sábado por la mañana, nos despertamos temprano para disfrutar del desayuno buffet del hotel, que nos sorprendió por su variedad y calidad. Tras cargar energías, pusimos rumbo a Murcia, donde nos esperaba mi hermano alrededor de las 10:30 h.

A nuestra llegada, aparcamos sin problema en el Aparcamiento disuasorio La Chimenea, una opción cómoda y económica para dejar el coche y desplazarse al centro en autobús urbano.


🎭 Freetour por Murcia y visita al Real Casino

Aunque nuestra estancia en Murcia fue corta, supimos aprovecharla al máximo. Mientras esperábamos a que comenzara nuestro Free Tour por Murcia, nos dio tiempo a visitar dos lugares emblemáticos:

📍 Mercado de Abastos de Verónicas
Este mercado es uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía murciana. Fundado en el siglo XIX, es el lugar perfecto para conocer productos frescos de la huerta y degustar alguna tapa típica antes de empezar un recorrido por la ciudad.

📍 Real Casino de Murcia
Uno de los edificios más impresionantes de Murcia. Su interior, con una mezcla de estilos arquitectónicos, es un reflejo de la opulencia del siglo XIX. Destacan su Salón de Baile, el Patio Árabe y la Biblioteca Inglesa.

A las 11:45 h, comenzó nuestro Freetour por Murcia, una opción ideal para descubrir la ciudad de la mano de un guía experto.

💡 Si estás de visita en Murcia, te recomiendo reservar con antelación un Freetour para no perderte detalles sobre su historia y arquitectura. ¡Las plazas suelen llenarse rápido!


🥩 Comida en MUNAI Restaurante Argentino

Al terminar el tour, fuimos a MUNAI Restaurante Argentino, un lugar altamente recomendado para los amantes de la carne.

🥩 ¿Qué lo hace especial?
✔️ Especializado en carnes argentinas a la parrilla, con cortes premium.
✔️ Ambiente acogedor y trato excelente.
✔️ Platos estrella: entraña, ojo de bife y empanadas caseras.

Después de una comida deliciosa, regresamos a casa de mi hermano para ducharnos y descansar un poco antes de continuar con la siguiente etapa del día.


🌆 Visita a Cartagena: historia y patrimonio

Por la tarde, alrededor de las 19:00 h, nos dirigimos en coche a Cartagena, una ciudad con un impresionante legado histórico. Nuestro plan era pasear por el centro y visitar algunos de sus rincones más emblemáticos.

📍 Teatro Romano de Cartagena
Uno de los principales atractivos de la ciudad. Construido en el siglo I a.C., es una de las mayores joyas arqueológicas de España.

📍 Paseo por el casco antiguo
Calles con encanto, arquitectura histórica y una mezcla única de culturas hacen que Cartagena sea ideal para recorrer sin prisa.

📍 Otros lugares de interés en Cartagena
Si tienes más tiempo, te recomiendo explorar algunas de estas actividades:
✔️ Hacer un Free Tour por Cartagena, ideal para conocer su historia en profundidad.
✔️ Entrar al Teatro Romano, Foro y castillo de la Concepción.
✔️ Hacer el Free Tour de los misterios y leyendas de Cartagena.
✔️ Visitar el Museo-Refugio de la Guerra Civil.
✔️ Disfrutar de un Tour nocturno por el cementerio de Los Remedios.
✔️ Dar un paseo en barco por la bahía de Cartagena.

Aunque nuestra visita a Cartagena fue breve, la ciudad tiene mucho por descubrir. Para quienes quieran explorarla con más calma, he recopilado algunas de las mejores excursiones y Free Tours. Descúbrelas aquí.


🍽️ Cena en Hotel Venta El Puerto: un acierto seguro

Después de nuestra visita a Cartagena, volvimos a Murcia para cenar en el Hotel Venta El Puerto, un sitio que recomiendo al 100%.

✔️ Excelente relación calidad-precio.
✔️ Platos tradicionales bien elaborados.
✔️ Ambiente acogedor y servicio impecable.

Nos gustó tanto que en nuestro viaje de vuelta paramos expresamente para comer ahí.

Día 3: De Murcia a Lorca – Historia y Free Tour

☀️ Desayuno y despedida en Murcia

El domingo por la mañana, disfrutamos de un desayuno en casa de mi hermano antes de emprender nuestro siguiente destino: Lorca. Este sería nuestro último día juntos los tres, ya que después continuaríamos el viaje en solitario hasta Granada.


🏰 Castillo de Lorca: una visita imprescindible

Si hay un lugar que no puedes perderte en Lorca, es su imponente castillo. Conocido como la Fortaleza del Sol, este recinto amurallado ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y un viaje en el tiempo a través de la historia medieval.

📍 Qué ver en el Castillo de Lorca:
✔️ Las torres Alfonsina y del Espolón, con panorámicas impresionantes.
✔️ El aljibe islámico, testimonio de la ocupación musulmana.
✔️ Las antiguas murallas y puertas medievales.
✔️ La Sinagoga de Lorca, un hallazgo arqueológico único.

💡 Compra las entradas con antelación para evitar colas y asegurar tu visita, ya que es uno de los puntos turísticos más visitados de la región.

Después de recorrer el castillo, pasamos un rato callejeando por el casco histórico de Lorca, disfrutando de su arquitectura barroca y su ambiente relajado.


🍽️ Comida en Taberna La Cepa

Para la comida, elegimos Taberna La Cepa, un restaurante ubicado en el centro de Lorca que nos sorprendió por su ambiente acogedor y su excelente cocina tradicional.

🥘 ¿Qué lo hace especial?
✔️ Especialidad en tapas murcianas, con ingredientes frescos y de calidad.
✔️ Destacan platos como el pulpo a la brasa, las croquetas caseras y el arroz meloso.
✔️ Buen precio y servicio atento.

Una opción perfecta para recargar energías antes de seguir explorando la ciudad.


🏡 Check-in y descanso antes del Free Tour

Después de la comida, fuimos a nuestro apartamento en Lorca para hacer el check-in y dejar las maletas. Un rato de descanso siempre viene bien antes de seguir con la ruta.


🎭 Freetour por Lorca: descubriendo su historia

A las 17:30 h, comenzamos nuestro Free Tour por Lorca, una experiencia ideal para conocer los secretos de la ciudad de la mano de un guía local.

📍 ¿Qué vimos en el Freetour?
✔️ Plaza de España, el corazón de la ciudad.
✔️ Colegiata de San Patricio, un impresionante templo renacentista.
✔️ Las antiguas murallas de Lorca.
✔️ El Palacio de Guevara, un tesoro barroco.

💡 Pasamos un día completo en Lorca y su historia nos cautivó. Si te apetece conocerla a fondo, te dejo una lista con visitas guiadas y tours recomendados aquí.


🍕 Cena relajada en el apartamento

Después del tour, decidimos tomarnos la noche con calma. Volvimos al apartamento, pedimos unas pizzas y disfrutamos de una cena tranquila en casa.

Día 4: De Lorca a Granada – Sorpresas, historia y tapeo

☀️ Desayuno y despedida con sorpresa

El lunes por la mañana, fuimos a desayunar a una cafetería en el centro de Lorca. Era el momento de despedirnos de mi hermano, pero antes… tocaba una broma inolvidable.

Desde el inicio del viaje, mi madre no paraba de preguntar cuál era la sorpresa que le tenía preparada. Para hacerla sufrir un poquito más, mi hermano soltó:

“Venga, no le hagas sufrir más y dile que la sorpresa es saltar en paracaídas”.

La cara de mi madre se volvió un poema. Blanca, nerviosa, repitiendo que eso sí que no lo haría jamás. Después de unos minutos de risas, finalmente le revelé la verdad:

💖 «Nos vamos cuatro días solas a Granada».

La emoción la desbordó y no pudo contener las lágrimas. Era justo el tipo de experiencia que deseaba compartir con ella.

Tras un emotivo adiós, pusimos rumbo a Granada, listas para nuestra siguiente aventura.


🏨 Nuestro alojamiento en Granada: Hotel Porcel Navas

Para nuestra estancia en la ciudad, elegimos el Hotel Porcel Navas, una opción muy céntrica y con buena relación calidad-precio.

✔️ Ubicación inmejorable, ideal para recorrer Granada a pie.
✔️ Buenas vistas y atención excelente.
✔️ Habitación con dos camas cómodas.
No tiene parking, pero se puede parar en la puerta para descargar maletas.

Como moverse en coche por el centro de Granada es complicado, decidimos dejarlo aparcado a las afueras durante toda la estancia y desplazarnos caminando.

Después de hacer el check-in, dejamos el coche y volvimos al hotel paseando, comprando algo rápido para comer y descansando un poco antes de empezar a explorar la ciudad.


🛍️ La Alcaicería: el alma de la Granada nazarí

Nuestra primera parada fue La Alcaicería, una de las zonas más auténticas de Granada y sin duda, mi mercado favorito.

📍 ¿Qué es La Alcaicería?
Antiguamente, era el gran zoco de la seda de la ciudad, un laberinto de callejuelas repletas de puestos y comerciantes. Hoy en día, conserva su esencia árabe con tiendas que venden desde especias y teteras hasta artesanía granadina.

Si buscas un lugar con ambiente y tradición, este rincón es imperdible.


🌙 Freetour de los misterios y leyendas de Granada

A las 19:30 h, teníamos reservada una de las experiencias más especiales del viaje: el Free Tour de los misterios y leyendas de Granada.

📍 ¿Qué vimos en el Freetour?
✔️ Relatos sobre la Inquisición y su impacto en la ciudad.
✔️ Casas encantadas y sucesos paranormales en Granada.
✔️ Leyendas de la Alhambra y el Albaicín.
✔️ Secretos de antiguos palacios y conventos.

💡 Si te gustan las historias intrigantes y el misterio, este tour es una opción fantástica para descubrir el lado más oscuro y fascinante de Granada.


🍷 Cena de tapeo en Bar La Riviera

Después de una tarde llena de historia y misterio, teníamos claro nuestro plan para la cena: tapear.

El elegido fue Bar La Riviera, una auténtica joya para disfrutar de las famosas tapas granadinas.

🥘 ¿Por qué nos encantó?
✔️ Tapas generosas con cada bebida.
✔️ Ambiente auténtico y muy buen precio.
✔️ Destacan platos como las berenjenas con miel, el flamenquín y las croquetas caseras.

Nos gustó tanto que repetimos en más de una ocasión durante la estancia en Granada.


💤 Descanso tras un día intenso

Después de la cena, volvimos al hotel a descansar y desconectar, listas para seguir explorando Granada al día siguiente.

Día 5: Descubriendo Granada – Historia, miradores y tapas

☀️ Desayuno y preparación para un día intenso

El martes por la mañana, nos levantamos temprano y desayunamos sobre las 9:00 h para estar listas para nuestra primera actividad del día: una visita guiada por la Catedral de Granada y la Capilla Real.


⛪ Visita guiada por la Catedral de Granada y la Capilla Real

A las 10:30 h, comenzamos nuestra visita guiada por uno de los templos más impresionantes de España: la Catedral de Granada.

📍 ¿Qué vimos en la visita?
✔️ La Catedral de la Encarnación, una joya del Renacimiento español con su imponente fachada y majestuosa cúpula.
✔️ La Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.
✔️ El impresionante retablo y el mausoleo real, auténticas obras de arte.
✔️ Relatos históricos sobre la conquista de Granada y la transición del mundo islámico al cristiano.

💡 Reservar una visita guiada es la mejor forma de conocer todos los detalles y secretos de la Catedral y la Capilla Real. Es un recorrido lleno de historia que no deja indiferente a nadie.


🍽️ Comida al pie de la Catedral: Los Manueles Restaurante Catedral

Después de la visita, decidimos comer en un sitio con vistas inmejorables: Los Manueles Restaurante Catedral.

🥘 ¿Por qué es una buena opción?
✔️ Ubicación excelente, justo al lado de la Catedral.
✔️ Especialidad en cocina andaluza con tapas generosas.
✔️ Destacan platos como el rabo de toro, la tortilla Sacromonte y las croquetas.

Con un buen almuerzo y la energía recargada, volvimos al hotel a descansar una horita, porque mi madre su siesta no la perdona.


🏡 Tour por el Albaicín y el Sacromonte

Por la tarde, después de un café, nos alistamos para el Free Tour por el Albaicín y el Sacromonte, que comenzaba a las 18:00 h.

📍 ¿Qué hace especial este tour?
✔️ Recorre el Albaicín, el barrio morisco de Granada, con sus calles estrechas y casas encaladas.
✔️ Paseo por el Sacromonte, conocido por sus casas-cueva y su tradición flamenca.
✔️ Vistas impresionantes de la Alhambra desde distintos puntos estratégicos.
✔️ Historias y leyendas sobre la vida en estos barrios a lo largo de los siglos.

Este recorrido es una forma increíble de sumergirse en la esencia de Granada y entender su fusión cultural.


🌅 Mirador de San Nicolás: la mejor vista de Granada

Uno de los puntos clave del tour fue la parada en el Mirador de San Nicolás, posiblemente el más famoso de la ciudad.

📍 ¿Por qué es imprescindible?
✔️ Vistas panorámicas de la Alhambra con la Sierra Nevada de fondo.
✔️ Ambiente animado con músicos callejeros y artistas.
✔️ Uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Granada.

Es el típico sitio que te deja sin palabras, y cuando cae el sol sobre la Alhambra, la estampa es simplemente mágica.


🍷 Cena de tapeo en el Albaicín: Bar Minotauro – Café y Tapas

Para terminar la jornada, decidimos cenar en el Bar Minotauro, una de las mejores opciones para tapear en el Albaicín.

🥘 ¿Qué lo hace especial?
✔️ Tapas de gran tamaño con cada bebida.
✔️ Ambiente tradicional y acogedor.
✔️ Platos recomendados: berenjenas fritas con miel, montaditos y queso frito.

Después de la cena, volvimos al hotel para relajarnos y echar unas partidas de cartas, cerrando así un día perfecto en Granada.

Día 6: Relax, historia y gastronomía en Granada

☀️ Desayuno en Casa Ysla: el sabor de la tradición

El miércoles por la mañana, comenzamos el día desayunando en Casa Ysla Pastelería-Cafetería, una parada obligatoria en Granada para los amantes de la repostería.

🥐 ¿Por qué Casa Ysla?
✔️ Famosos por sus piononos de Santa Fe, un dulce típico granadino.
✔️ Cafés de calidad y bollería recién hecha.
✔️ Ambiente acogedor y localización céntrica.

Un desayuno delicioso que nos dejó listas para una mañana de relajación absoluta.


🛁 Mañana de relax en el Hammam Al Ándalus

Después del desayuno, nos dirigimos al Hammam Al Ándalus, unos baños árabes donde pudimos desconectar y disfrutar de una experiencia única en un ambiente inspirado en la época nazarí.

📍 ¿Cómo funciona la visita?
✔️ Circuito de aguas con piscinas a diferentes temperaturas (caliente, templada y fría).
✔️ Sala de vapor con aroma a eucalipto para una mayor relajación.
✔️ Opción de masajes con aceites esenciales para completar la experiencia.

La atmósfera, con luz tenue, arquitectura nazarí y música relajante, nos transportó a otra época. 💆‍♀️✨ Una experiencia 100% recomendable si visitas Granada y quieres un momento de desconexión total.


🍻 Comida en Bar La Riviera

Nos gustó tanto Bar La Riviera el primer día que decidimos repetir para la comida. Su ambiente animado y sus tapas generosas lo convierten en una de las mejores opciones para comer en el centro de Granada.

🥘 Platos recomendados:
✔️ Flamenquines caseros.
✔️ Croquetas de jamón.
✔️ Montaditos variados.

Con el estómago lleno, nos dirigimos a una de las visitas más esperadas del viaje: la Alhambra.


🏰 Visita a la Alhambra y los Palacios Nazaríes

Por la tarde, realizamos la esperada visita guiada a la Alhambra y los Palacios Nazaríes, uno de los mayores tesoros arquitectónicos de España.

📍 ¿Por qué es imprescindible visitar la Alhambra?
✔️ Es el monumento más visitado de España, una maravilla del arte islámico.
✔️ Recorrer los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba es un viaje a la historia de la dinastía nazarí.
✔️ Sus jardines, patios y detalles arquitectónicos son simplemente impresionantes.

💡 Es fundamental reservar las entradas con antelación, ya que el acceso a los Palacios Nazaríes tiene aforo limitado y suele agotarse rápido.

Si quieres asegurarte de conocer todos sus secretos, una visita guiada es la mejor opción para comprender su historia y su simbolismo.


🍝 Cena en Cacho&Pepe: un final perfecto

Para cerrar un día inolvidable, elegimos Cacho&Pepe, un pequeño restaurante de cocina italiana con un gran sabor.

🍕 ¿Qué lo hace especial?
✔️ Pasta casera hecha al momento.
✔️ Ambiente acogedor y trato familiar.
✔️ Platos estrella: lasañas y pasta fresca con salsas deliciosas.

Un final perfecto para un día en el que disfrutamos de la relajación, la historia y la mejor gastronomía de Granada.

Día 7: De Granada a Alicante – Parada en Murcia y Freetour nocturno

☀️ Salida de Granada y rumbo a Murcia

El jueves por la mañana, a las 10:00 h, dejamos el Hotel Porcel Navas y nos despedimos de Granada, con la mirada puesta en nuestra siguiente parada: Murcia.

Nuestra estancia en Granada nos dejó con ganas de más. Para que disfrutes cada rincón con guías expertos, he seleccionado los mejores Free Tours y excursiones. Consúltalos aquí.

Después de varias horas de carretera, llegamos justo a tiempo para comer con mi hermano antes de continuar hacia Alicante.


🍽️ Comida en el Hotel Venta El Puerto (Murcia)

Sobre las 14:00 h, nos reencontramos con mi hermano en el Hotel Venta El Puerto, un restaurante que ya conocíamos y que nos había encantado en nuestra primera visita.

🥘 ¿Por qué repetir en este restaurante?
✔️ Excelente calidad-precio y ambiente acogedor.
✔️ Especialidades en cocina murciana y carnes a la brasa.
✔️ Trato amable y servicio rápido, ideal para quienes están de paso.

Después de una comida tranquila y de aprovechar un rato más con mi hermano, retomamos nuestro viaje en coche hasta Alicante, donde pasamos la noche.


🏙️ Llegada a Alicante y Freetour nocturno

Llegamos a Alicante sobre las 17:00 h, lo justo para aparcar el coche, hacer rápidamente el check-in en nuestro alojamiento y salir directas al Freetour por Alicante, que comenzaba a las 19:00 h.

🎭 Freetour por Alicante: historia y cultura al atardecer

📍 ¿Qué vimos en el recorrido?
✔️ El casco antiguo, con sus calles empedradas y fachadas coloridas.
✔️ La Explanada de España, uno de los paseos más icónicos de la ciudad.
✔️ La Concatedral de San Nicolás, un impresionante templo barroco.
✔️ Relatos sobre piratas, leyendas y el pasado medieval de Alicante.

💡 Si visitas Alicante, este tour es una forma ideal de conocer su historia en poco tiempo y descubrir rincones que pasan desapercibidos para muchos turistas.


🏡 Alojamiento en Alicante: Big Room by Happy Alicante

Para nuestra noche en Alicante, elegimos Big Room by Happy Alicante, un alojamiento compartido con una excelente relación calidad-precio.

✔️ Habitación grande y cómoda.
✔️ Ambiente tranquilo, ideal para una estancia corta.
✔️ Buena ubicación para moverse por la ciudad.

Al ser solo una noche de paso, fue una opción económica y funcional. En nuestra parada en Alicante aprovechamos para descansar, pero la ciudad tiene mucho por ofrecer. Si quieres descubrirla con visitas guiadas y experiencias únicas, aquí tienes algunas opciones interesantes aquí.


🍕 Cena relajada en el alojamiento

Para terminar el día sin complicaciones, decidimos comprar pizzas para llevar y cenar tranquilamente en la cocina/comedor del apartamento.

Después de una jornada intensa, nos fuimos a descansar para continuar nuestro roadtrip por España al día siguiente.

Día 8: De Alicante a Valencia – Historia, cultura y reunión familiar

☀️ Paseo matutino y compras en Alicante

Antes de dejar Alicante, aprovechamos la mañana para dar un último paseo por la ciudad y visitar el Mercado Central, uno de los puntos más emblemáticos para conocer la esencia local.

📍 Mercado Central de Alicante
✔️ Gran variedad de productos frescos, desde mariscos hasta embutidos y dulces típicos.
✔️ Un buen sitio para comprar recuerdos gastronómicos como turrones y vinos alicantinos.
✔️ Arquitectura impresionante, con una mezcla de estilo modernista y detalles históricos.

Después de hacer algunas compras para el viaje, sobre las 11:00 h, pusimos rumbo a Valencia, donde pasaríamos el resto del día.


🍽️ Comida en el Restaurante Venado (Valencia)

A nuestra llegada a Valencia, fuimos a comer al Restaurante Venado, un local con un ambiente elegante y platos bien elaborados.

🥘 ¿Qué lo hace especial?
✔️ Cocina mediterránea y de mercado, con ingredientes de temporada.
✔️ Especialidad en arroces y carnes.
✔️ Ambiente acogedor y excelente atención.

Con un buen almuerzo, estábamos listas para aprovechar nuestra corta estancia en Valencia con una actividad cultural interesante.


🏛️ Tour de los Borgia y visita a la Catedral de Valencia

Por la tarde, decidimos hacer el Tour de los Borgia por Valencia, una ruta que nos llevó por los escenarios clave de esta poderosa familia valenciana que marcó la historia de España e Italia.

📍 ¿Qué vimos en el tour?
✔️ Iglesia de San Nicolás, conocida como la «Capilla Sixtina Valenciana».
✔️ Relatos sobre la vida de Rodrigo Borgia (el Papa Alejandro VI) y Lucrecia Borgia.

Después del tour, visitamos la Catedral de Valencia, una joya arquitectónica que mezcla románico, gótico y barroco.

📍 ¿Qué ver en la Catedral?
✔️ El Santo Cáliz, que según la tradición, podría ser el auténtico Grial.
✔️ La impresionante Torre del Miguelete, con vistas panorámicas de la ciudad.
✔️ Obras de arte y frescos renacentistas en la Capilla Mayor.

💡 Si visitas Valencia, esta combinación de tour y catedral es perfecta para conocer la historia de la ciudad desde un enfoque diferente.


🎲 Noche de juegos y relax en casa de mis primos

Después de un día intenso, nos dirigimos a casa de mis primos para descansar y pasar una noche relajada.

✔️ Cena informal con pizzas y picoteo.
✔️ Partidas de juegos de mesa, que siempre son garantía de risas.

Un cierre perfecto para un día de historia, cultura y reencuentros antes de continuar nuestro viaje al día siguiente.

Día 9: De Valencia a Barcelona – Ciencia, gastronomía y despedida del viaje

☀️ Mañana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

El sábado, nuestro último día de viaje, decidimos levantarnos muy temprano para aprovechar al máximo la jornada antes de regresar a Barcelona.

No podíamos irnos de Valencia sin visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los complejos arquitectónicos y culturales más impresionantes de España.

📍 ¿Qué ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias?
✔️ L’Hemisfèric, un cine IMAX con proyecciones envolventes.
✔️ El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con exposiciones interactivas.
✔️ L’Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa.
✔️ El Ágora y el Umbracle, espacios modernos con jardines y vistas espectaculares.

💡 Recomendación: Comprar las entradas con antelación es clave para evitar colas y aprovechar la visita al máximo.

Pasamos la mañana explorando este increíble recinto, disfrutando de sus exposiciones y de la espectacular arquitectura diseñada por Santiago Calatrava.


🍽️ Comida en Alquería del Pou: el sabor del arroz valenciano

Para despedirnos de Valencia con el mejor sabor de boca, elegimos Alquería del Pou, un restaurante especializado en arroces y cocina tradicional valenciana.

🥘 ¿Qué hace especial a Alquería del Pou?
✔️ Ubicación única, en una antigua alquería rodeada de huerta.
✔️ Arroces cocinados a la leña, con ese toque auténtico y casero.
✔️ Platos estrella: paella valenciana, arroz meloso de bogavante y fideuá.

Un lugar ideal para degustar un arroz valenciano de calidad en un entorno tranquilo y tradicional.


🚗 Regreso a Barcelona: fin de un viaje inolvidable

Después de comer, sobre las 16:00 h, emprendimos el camino de regreso a Barcelona.

✔️ Paramos en el camino para repostar y tomar un café.
✔️ Finalmente, llegamos a Barcelona sobre las 20:00 h, poniendo fin a un roadtrip inolvidable por España.

Volver a casa siempre es especial, pero si visitas Barcelona como turista, hay mil maneras de conocerla. He reunido algunas de las mejores opciones para recorrer la ciudad como un local. Échales un ojo aquí.

Este viaje fue mucho más que una ruta en coche: fue una experiencia llena de momentos especiales, reencuentros familiares, descubrimientos gastronómicos y visitas a lugares increíbles. Un recuerdo imborrable para celebrar la jubilación de mi madre. 💖✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *