Mejores Free Tours y Visitas Guiadas en Girona: Explora la ciudad como un local

Girona es una de esas ciudades a las que siempre me apetece volver. La he visitado varias veces con mi familia, y cada vez descubro algo nuevo que me hace disfrutarla aún más. Tiene ese equilibrio perfecto entre historia, buen ambiente, rincones con encanto y planes para todos los gustos.

Una de nuestras costumbres favoritas es ir al mercadillo que montan los sábados en un parque precioso. Es enorme y siempre encontramos algún tesoro, desde ropa hasta productos locales. También solemos curiosear por los mercadillos de segunda mano que se ponen cerca de la catedral, donde a veces aparece alguna joyita inesperada.

Siempre que vamos, intentamos visitar los lugares más emblemáticos: las murallas, el casco antiguo, la imponente catedral… Pero lo que de verdad marcó un antes y un después en mi forma de ver la ciudad fue hacer un tour guiado por el barrio judío y visitar el Museo de Historia de los Judíos. Fue una experiencia tan interesante y bien explicada que se la recomiendo a todo el mundo que visite Girona por primera vez.

En este artículo he recopilado los mejores free tours, visitas guiadas y actividades para que puedas descubrir Girona de una forma especial, como la hemos vivido nosotros. Desde curiosidades como que la catedral tardó 400 años en construirse (¡y tiene tres estilos diferentes!), hasta historias escondidas entre callejuelas empedradas. ¡Espero que disfrutes la ciudad tanto como yo!

A continuación te dejo una pequeña galería con algunas fotos de nuestros paseos por Girona, para que puedas hacerte una idea del ambiente que se respira en sus calles.

Mejores Free Tours en Girona

Girona es una ciudad que me encanta y que he tenido la suerte de visitarla varias veces con mi familia, y cada vez que paseamos por su casco antiguo o nos perdemos entre los puestos del mercadillo del sábado, siento que la ciudad tiene algo nuevo que enseñarme. Si estás buscando una forma amena, económica y completa de conocerla, los free tours son, sin duda, una de las mejores opciones. Aquí te cuento cuáles son los más interesantes para empezar a descubrir Girona con buen pie.

Descubre Girona con un Free Tour por la ciudad

Este tour es perfecto para quienes pisan Girona por primera vez, pero también para quienes, como yo, vuelven una y otra vez con ganas de redescubrirla. El recorrido comienza en la Plaça de Catalunya, un punto muy céntrico donde solemos parar antes o después de pasear por el mercadillo. Allí empieza una ruta que te lleva por los orígenes romanos de la ciudad y, poco a poco, te va envolviendo con su historia y su belleza.

Uno de los momentos que más disfruto de Girona es caminar por la Pujada de Sant Domènec, con esas escaleras que parecen sacadas de un decorado de película. La he subido varias veces, pero siempre me detengo a observarla porque tiene una magia especial. Lo mismo me pasa con la Leona de Girona: ya es una especie de ritual tocarla (dicen que si besas su trasero, volverás a Girona… yo no diré si lo hice o no 😄).

El tour te lleva también al barrio judío, uno de los lugares más bonitos y mejor conservados, que tiene un aire íntimo y silencioso que me encanta.

🕵️‍♀️ Truco de viajero curioso:

Si te interesa la historia y vas con tiempo, te recomiendo completar el paseo con una visita al Museo de Historia de los Judíos, está justo allí y merece muchísimo la pena.

Y por supuesto, no falta un paseo por los puentes del río Oñar, con vistas que no me canso de fotografiar, y una parada en la Plaza de la Independencia, perfecta para tomarse algo en una terraza al terminar. Este tour es muy completo y, aunque dura unas dos horas, se pasa volando.

Free tour por la Girona de Juego de Tronos

Si eres fan de la serie, este tour es un regalo. Girona fue uno de los escenarios clave en varias temporadas de Juego de Tronos, y caminar por sus calles sabiendo que ahí se rodaron escenas con Arya, Sam o Jaime Lannister le da un toque especial a la visita.

El recorrido empieza en la Plaça Sant Feliu, que seguro reconocerás si has visto la serie. Desde ahí se visitan lugares como la iglesia de Sant Pere de Galligants, los Baños Árabes o la famosa escalinata de la Catedral, convertida en el Septo de Baelor. Incluso si no eres súper fan, merece la pena por lo bien conservados que están todos estos rincones y por las anécdotas curiosas que el guía va contando.

Una de las partes más chulas es cuando el tour pasa por la Plaça dels Jurats y el barrio judío, donde se entremezclan historia real y ficción de una forma muy especial. En uno de mis viajes, coincidimos con un grupo que estaba haciendo este tour, y solo con escuchar al guía desde lejos ya se me ponían los pelos de punta. Girona tiene ese poder.

Descubre la belleza de Girona con este Free Tour Nocturno

Si ya has visto Girona de día, te encantará verla al anochecer. La ciudad cambia totalmente cuando se encienden las luces y el bullicio se va apagando. En este tour, el punto de encuentro es la Plaza de la Independencia, una zona que me gusta mucho por sus terrazas y su ambiente relajado. Desde allí, el paseo se transforma en una experiencia mucho más sensorial.

El recorrido pasa por el casco antiguo, la Rambla, el barrio judío y los jardines de las murallas, todo bañado por esa luz tenue de las farolas. Hay un momento especialmente bonito cuando se llega al río Oñar al atardecer. La luz naranja reflejada en las casas es una de esas imágenes que se te quedan grabadas.

🎒 Sugerencia con calle

Si te gusta descubrir rincones menos turísticos, date una vuelta por la zona de las murallas antes del tour o al día siguiente por la mañana. Tiene miradores increíbles y suele estar muy tranquila.

Descubre la Girona judía en un emocionante Free Tour

Una de las experiencias que más me ha marcado en Girona fue este recorrido por el barrio judío, uno de los mejor conservados de Europa. Fuimos en familia y, la verdad, fue muy especial. Pasear por esas calles estrechas, con sus arcos y pasadizos de piedra, es como retroceder en el tiempo. Todo tiene un aire silencioso, casi mágico.

El tour empieza en la plaza de Cataluña y recorre este barrio histórico mientras el guía te explica cómo vivía la comunidad sefardí antes de la expulsión. En nuestro caso, también visitamos el Museo de Historia de los Judíos y fue el complemento perfecto para entender lo que habíamos visto en el recorrido.

Además de datos históricos, este tour te ayuda a entender mejor la ciudad y su identidad. Si te interesa la historia, es uno de esos tours que realmente te deja huella.

Free tour de los misterios y leyendas de Girona

Si te gusta lo paranormal, lo histórico o simplemente lo diferente, este tour te va a encantar. Comienza al caer la tarde en la Plaça de Catalunya, y desde ahí empieza un recorrido que mezcla hechos históricos con leyendas oscuras que se cuentan desde hace siglos.

La Rambla de la Libertad, el barrio judío, la catedral o las murallas se convierten en escenarios de historias misteriosas: monjes asesinos, brujas petrificadas o pactos con el diablo. Es un recorrido que pone los pelos de punta, pero también despierta mucha curiosidad.

Personalmente, aunque no hice este tour como tal, muchas de las historias que se cuentan las he oído mencionadas por gente de la zona en alguna que otra visita, y eso le da aún más peso. Girona tiene esa mezcla de historia y leyenda que la hace irresistible.

Mejores Visitas guiadas en Girona

Girona es una ciudad que nunca me cansa. Cada vez que vuelvo, me encuentro con algún rincón nuevo o con una historia que no conocía. Por eso, si tienes ocasión de descubrirla con una visita guiada, te lo recomiendo totalmente. Hay recorridos muy completos, algunos más históricos, otros con toques gastronómicos… Aquí te dejo una selección de los que más me han llamado la atención:

Tour de Girona al completo

Una buena manera de empezar a conocer Girona es con este tour completo que recorre lo esencial de la ciudad. La ruta empieza en la Plaça de Sant Feliu, un punto clave junto al río Oñar que siempre me transmite la esencia medieval de Girona. Recuerdo pasear por allí con mi familia en una de nuestras visitas, y la sensación de estar en un escenario de película es difícil de olvidar.

Durante el recorrido, conocerás leyendas como la del “Milagro de las Moscas” o la famosa estatua del “Cul de la Lleona”, a la que, por si acaso, siempre le echamos una mirada cómplice (aunque lo del beso… se lo dejo a otros).

Uno de mis rincones favoritos de esta ruta es el casco antiguo, con sus calles empedradas y la impresionante catedral de Santa María. La primera vez que subí hasta ella embarazada, ¡menuda subida! Pero mereció la pena. Es imponente, sobre todo si te gusta la arquitectura. Desde allí las vistas son preciosas.

Después, el recorrido continúa por la judería, una de las más bonitas y mejor conservadas que he visto. Te lleva hasta el puente de Peixateries Velles, ese rojo diseñado por Eiffel, que siempre me gusta fotografiar desde diferentes ángulos.

Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales

Este tour es una oportunidad perfecta si quieres desconectar de la ciudad y descubrir lo mejor de la Costa Brava. Llafranc, Calella, Begur… solo con oír esos nombres ya imagino paseos frente al mar, con brisa salada y casitas blancas. El tour combina naturaleza, historia y gastronomía local, así que es ideal si viajas con tiempo y te apetece una excursión de día completo.

Además de visitar pueblos con muchísimo encanto como Pals o La Bisbal d’Empordà, tendrás la oportunidad de ver los famosos campos de arroz de la zona, que en primavera están especialmente bonitos.

Tour por el barrio judío + Museo de Historia de los Judíos

Este tour lo hicimos en uno de nuestros viajes a Girona y me pareció una experiencia muy especial. El barrio judío, o “call”, tiene algo que atrapa. Sus calles estrechas, las escaleras, las casas de piedra… es como viajar atrás en el tiempo.

El guía nos llevó por los puntos clave del barrio, explicando detalles sobre la vida de la comunidad judía en la Edad Media. Entramos al Museo de Historia de los Judíos, que me encantó. Es pequeño pero muy bien montado, con objetos cotidianos y paneles explicativos muy cuidados. La historia de Moshe Ben Nahman me pareció fascinante, y me hizo reflexionar sobre todo lo que queda por descubrir en ciudades como Girona.

🎭 Tip con alma local

Si visitas la zona un sábado, acércate después del tour al mercadillo que ponen en el parque de la Devesa: es uno de los más grandes que he visto, y tiene desde frutas frescas hasta antigüedades.

Tour por Girona + Degustación de productos gourmet

Este tour me parece ideal para quienes disfrutan combinando historia con sabores locales. Imagina pasear por las calles más emblemáticas de Girona y terminar con una cata de embutidos, quesos o vino DO Empordà. ¡Un planazo!

Siempre que vamos a Girona, intentamos buscar algún lugar donde probar platos típicos. Uno de nuestros sitios favoritos es el restaurante Syrah: tapas bien elaboradas y un menú súper completo. Así que una experiencia como esta, centrada en el producto local, tiene toda mi atención.

Tour por Girona + Museo Dalí de Figueras

Una excursión ideal para quienes quieran combinar historia y arte. La primera parte del tour recorre lo esencial de Girona: la catedral, las murallas, el barrio judío… y después continúa hacia Figueras para visitar el Museo Dalí. Si eres fan del arte surrealista, o simplemente curioso, el museo te dejará con la boca abierta. Cada sala es un viaje a la mente de Dalí, y eso ya es mucho decir.

Además, ir en grupo y con guía te ayuda a entender mejor el contexto de muchas obras, algunas de las cuales parecen imposibles de interpretar por tu cuenta.

Tour por Girona y Besalú de día completo

Esta visita me parece una maravilla para quienes quieren empaparse de historia. Girona y Besalú comparten un pasado judío muy potente, y recorrer ambas ciudades en un solo día es una experiencia muy enriquecedora. La primera parte se centra en Girona, incluyendo el Museo de Historia de los Judíos, y luego viene la joya: Besalú.

Besalú es uno de esos pueblos que parecen sacados de un cuento medieval. Su puente, su Mikvé único en la Península, las calles empedradas… todo invita a pasear sin prisas. Ideal para quienes disfrutan de la historia, la fotografía y los pueblos con encanto.

Tour de Girona al completo con entradas

Si te apetece conocer los monumentos más importantes de Girona con calma y por dentro, este tour es una opción práctica. Incluye el acceso a la catedral (con su famosa nave gótica), los baños árabes y un recorrido histórico bien organizado.

En una de nuestras visitas familiares, recuerdo lo mucho que nos impresionaron los baños árabes: pequeños pero muy evocadores, con esa mezcla de piedra y silencio que te hace imaginar cómo se vivía siglos atrás.

Tour por la Girona romana y medieval

Este recorrido está pensado para quienes buscan entender a fondo el origen de Girona. Desde la época íbera hasta la medieval, pasando por los restos romanos y cristianos, el tour te lleva por lugares clave como la basílica de Sant Feliu o el monasterio de Sant Pere de Galligants.

Si te interesa la historia y te gusta andar, es una forma estupenda de conectar los puntos entre las diferentes épocas que han dejado huella en la ciudad.

Descubre la historia de la catedral de Girona con una visita guiada

La catedral de Santa María impresiona desde cualquier ángulo, pero si quieres descubrir sus secretos y entender su historia en profundidad, este tour merece la pena. Desde sus capillas hasta el museo-tesoro, pasando por el claustro y el Beato de Girona, todo tiene algo que contar.

Es una visita relativamente corta, así que encaja muy bien si no dispones de mucho tiempo o viajas con niños y no quieres saturarles con demasiada información.

Mejores Visitas Guiadas

Además de los free tours, Girona ofrece visitas guiadas más completas y personalizadas que pueden ser una opción ideal si te apetece profundizar en la historia de la ciudad, visitar lugares concretos o simplemente disfrutar sin preocuparte por horarios o grupos grandes. A veces, especialmente cuando viajas en familia o con personas mayores, este tipo de experiencias más tranquilas y organizadas marcan la diferencia. Aquí te comparto algunas de las mejores visitas guiadas por Girona, incluyendo una que hicimos nosotras y nos encantó.

Tour privado por Girona ¡Tú eliges!

Este tour privado es ideal si quieres conocer Girona a tu ritmo, sin prisas y con la posibilidad de adaptar el recorrido según tus intereses. Comienza en la Plaza Sant Feliu, donde el guía os espera para iniciar una ruta de unas tres horas por los puntos más emblemáticos del centro histórico.

Durante el paseo, conocerás curiosidades como la leyenda del milagro de las moscas o la tradición de besar el “Culo de la Leona”. Pasarás por la Basílica de Sant Feliu y subirás a las murallas, una de mis partes favoritas del recorrido por las vistas tan espectaculares que ofrece de toda la ciudad.

La ruta continúa por el barrio judío, un lugar que me impresionó especialmente por lo bien conservado que está y por la historia que guarda. Si tienes tiempo, te recomiendo volver en otro momento para visitar con calma el Museo de Historia de los Judíos, que merece mucho la pena.

🕵️‍♀️ Truco de viajero curioso:

Muy cerca de aquí, algunos fines de semana ponen mercadillos de segunda mano junto a la catedral: son pequeños, pero tienen un ambiente muy local y encantador.

El recorrido termina en la Plaza de la Independencia, donde puedes aprovechar para tomar algo en alguna terraza. Nosotros solemos ir al restaurante Syrah, que tiene un menú muy completo y tapas riquísimas a buen precio.

Este tipo de visita guiada es perfecta si viajas en grupo, con niños o simplemente prefieres una experiencia más cercana y personalizada.

Mejores Excursiones en Girona

Una de las cosas que más me gusta de Girona es que, además de tener un centro histórico precioso, está rodeada de lugares increíbles para hacer excursiones de un día. A veces, cuando ya hemos paseado por todos los rincones del casco antiguo o pasado la mañana en algún mercadillo, nos apetece salir un poco y descubrir lo que hay más allá. Estas son algunas de las escapadas más recomendables si te apetece explorar la provincia sin complicarte demasiado con la organización.

Excursión a la Garrocha: Descubre la belleza natural de la comarca

Esta excursión combina historia, paisajes volcánicos y pueblos con encanto. El recorrido comienza en Besalú, un pueblo medieval que parece detenido en el tiempo, con su puente de piedra y calles empedradas llenas de historia. Luego se adentra en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, donde se puede visitar una ermita en medio de un cráter y caminar por senderos rodeados de naturaleza.

Una de las paradas más espectaculares es Castellfollit de la Roca, con sus casas al borde de un acantilado de roca basáltica. El paisaje es de postal. También se visita Santa Pau, otro pueblo medieval encantador, y se termina el día con un paseo tranquilo por el lago de Banyoles.

Es una excursión cómoda, pensada para grupos pequeños, con guía en español y transporte incluido. Ideal si te apetece un día completo fuera de la ciudad sin preocuparte por la logística.

Excursión a Cadaqués y Cap de Creus

Si hay una excursión que mezcla mar, arte y naturaleza de una forma muy especial, es esta. La primera parada es el Monasterio de Sant Pere de Rodes, con unas vistas espectaculares del golfo de Rosas y del Parque Natural del Cap de Creus. El entorno es increíble, y el lugar tiene una historia que merece la pena escuchar.

Después se visita el Cap de Creus, una zona rocosa con mucho carácter, y se continúa hacia Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Sus casitas blancas, el ambiente tranquilo y ese toque artístico lo convierten en un sitio único para perderse un rato.

🍽️ Para viajeros con buen diente

En Cadaqués, si te alejas un poco del paseo marítimo, puedes encontrar pequeños restaurantes con más encanto y precios más ajustados. Yo siempre intento preguntar a los locales, ¡y casi siempre acierto!

Es una excursión completa, con guía, transporte y grupos reducidos. Una buena forma de conocer en un solo día algunos de los paisajes más especiales de la región.

Mejores Actividades en Girona

Girona siempre ofrece algo distinto que hacer. Cada vez que la visito, descubro un rincón nuevo, un plan inesperado o una actividad cultural que me hace verla con otros ojos. Estas son algunas de las mejores actividades que puedes hacer en la ciudad y sus alrededores si quieres vivirla más allá de los típicos paseos por el casco histórico.

Museo Dalí, Cadaqués y Cabo de Creus

Esta actividad es ideal para quienes quieren salir de lo típico y dejarse empapar por el mundo surrealista de Dalí, pero también por los paisajes únicos de la Costa Brava. El tour comienza pronto por la mañana en la Plaza Sant Feliu y te lleva directo al corazón del universo daliniano: el museo de Figueres. Es imposible no quedarse boquiabierto ante algunas de sus obras más conocidas, como “La cesta de pan” o “Galatea de las esferas”. Lo que más impresiona es la sensación de estar dentro de un sueño, de esos que no sabes muy bien si estás entendiendo… pero que te atrapan igual.

Después, el día sigue con una parada en Cadaqués, ese pueblo blanco y marinero que parece salido de una postal. Es uno de esos lugares que te hacen bajar el ritmo sin darte cuenta. Las callecitas, el mar, las casitas encaladas… todo transmite calma. Lo entiendo perfectamente cuando dicen que fue una gran inspiración para Dalí. Muy cerca está Portlligat, donde tenía su casa. Aunque no se incluye en el precio del tour, si tienes la oportunidad de visitarla por dentro, hazlo. Es una locura (muy en la línea del artista).

El remate final es el Cabo de Creus, un paraje natural que no sólo parece de otro planeta, sino que realmente lo sientes así. El contraste entre el mar bravo y las formaciones rocosas es brutal. Y, además, te cuentan anécdotas de marineros y piratas que rondaban estas costas y que te hacen mirar el paisaje con otros ojos.

Entrada al conjunto episcopal de Girona

Recuerdo perfectamente la primera vez que subimos las escaleras de la catedral de Girona. Fue en uno de esos viajes familiares improvisados, donde simplemente decidimos “perdernos” por la ciudad y dejarnos sorprender. Lo que no sabíamos es que íbamos a acabar tan fascinadas con todo lo que ofrecía el conjunto episcopal. Esta actividad es perfecta si te gusta disfrutar del arte a tu ritmo.

Después de canjear la entrada en el Museo de Arte, puedes organizarte como quieras. Yo recomendaría empezar por el museo, donde hay piezas que ayudan a entender la historia de Girona desde sus raíces. Está ubicado en un antiguo palacio episcopal, así que ya sólo por el edificio vale la pena.

La Catedral es, sencillamente, imponente. Su nave gótica es la más ancha del mundo, y cuando entras lo notas: la amplitud, la luz, el silencio… todo te envuelve. Una curiosidad que me encantó es que su famosa escalinata aparece en una escena clave de Juego de Tronos. Es divertido reconocer los escenarios, sobre todo si viajas con alguien fan de la serie.

Y no hay que olvidarse de la Basílica de Sant Feliu. Aunque suele pasar más desapercibida, a mí me pareció preciosa. Fue la primera catedral de la ciudad, y se nota que guarda siglos de historia entre sus muros.

Entrada al Museo del Cine

El Museo del Cine de Girona es uno de esos planes que sorprenden para bien. Puede que al principio no te llame tanto la atención, pero una vez dentro… engancha. Es ideal para ir con niños, con adolescentes curiosos o simplemente si te apetece un plan tranquilo y diferente. La colección es enorme y está muy bien montada, con piezas súper curiosas que van desde los primeros aparatos ópticos hasta cámaras antiguas que parecen salidas de una peli de época.

Una de las cosas que más me gustaron fue que no es el típico museo “para mirar”. Aquí puedes toquetear, probar efectos visuales antiguos, entender cómo se hacían los primeros trucajes… Todo está explicado de forma muy visual y accesible, así que no hace falta ser ningún cinéfilo para disfrutarlo.

Además, el edificio en sí está en pleno centro y es fácil de incluir en cualquier ruta por la ciudad. Una opción perfecta si te pilla un día de lluvia o si necesitas hacer una pausa más relajada entre tanta caminata.

🎭 Tip con alma local

Justo al salir del museo, si te das un paseo por el río, encontrarás algunos de los mejores rincones para hacer fotos con las casas de colores reflejadas en el agua. Al atardecer, la luz es espectacular.

Por qué hacer Free Tours, visitas guiadas, excursiones y actividades en Girona es una gran idea

Hay ciudades que se disfrutan desde el primer paseo… y Girona es una de ellas. Lo tiene todo: historia, rincones con encanto, buena comida y ese ambiente tranquilo que invita a recorrerla sin prisas. Pero si quieres conectar de verdad con la ciudad, los free tours y actividades guiadas marcan la diferencia.

Cuando te cuentan las historias que no salen en las guías

En uno de nuestros viajes hicimos el tour por el barrio judío y fue una experiencia totalmente distinta a recorrerlo por libre. La guía nos llevó por callejuelas que habíamos pasado por alto en otras visitas y nos hizo ver el Call con otros ojos. La visita al Museo de Historia de los Judíos fue el broche perfecto. Aún recuerdo cómo comentábamos los detalles durante la cena, en una de esas sobremesas largas que solo se dan cuando viajas con calma.

Más que rutas: experiencias que se quedan contigo

A veces los mejores recuerdos no son los monumentos, sino lo que pasa entre ellos. Como aquella vez que, saliendo de un tour, alguien nos recomendó el restaurante Syrah y terminó convirtiéndose en nuestro sitio de referencia en Girona. O las mañanas de sábado, cuando paseamos por el mercadillo del parque de la Devesa, donde cada puesto es una excusa para parar y curiosear.

Ideal si viajas en grupo (o si no quieres complicarte)

Viajar con familia tiene su magia, pero también sus retos. Las visitas guiadas nos han ahorrado más de una discusión sobre qué ver o cómo llegar, y además son una forma cómoda de exprimir el tiempo si solo vas a estar un día o dos.

En definitiva, hacer un free tour o actividad en Girona no es solo una forma de ver la ciudad, sino de vivirla a otro ritmo, con curiosidad, buen humor y ganas de dejarte sorprender. Yo ya he perdido la cuenta de cuántas veces he ido… y siempre vuelvo con algo nuevo en la mochila.