Mejores Free Tours en Bilbao: rutas con encanto, visitas guiadas y excursiones que merecen la pena
Bilbao fue uno de esos viajes que, aunque cortos, se quedan contigo. En abril de 2018 me escapé con un grupo de amigos desde Barcelona, aprovechando un fin de semana para conocer la ciudad. Llegamos un viernes por la tarde y desde el primer momento nos pusimos en modo exploración total: hicimos un free tour nada más llegar, comimos pintxos por media ciudad, callejeamos por el casco antiguo y nos dejamos sorprender por ese contraste tan bilbaíno entre lo tradicional y lo moderno.
Recuerdo especialmente la visita al Museo Guggenheim, que nos dejó con la boca abierta, y una tarde tranquila descubriendo rincones menos turísticos, simplemente caminando sin rumbo. A pesar de que estuvimos solo tres días, exprimimos cada minuto, combinando visitas culturales con ratos de terraza y buena comida.
En este artículo te cuento cuáles son, para mí, los mejores free tours, visitas guiadas y actividades para disfrutar Bilbao a fondo. Si es tu primera vez en la ciudad (o incluso si repites), estas experiencias te van a ayudar a conectar con su historia, su gente y, por supuesto, su cocina.
Antes de seguir, te dejo por aquí algunas fotos de mi escapada a Bilbao para que te hagas una idea del ambientazo que vivimos aquellos días.










Mejores Free Tours en Bilbao
Cuando fui a Bilbao con mis amigos en abril de 2018, uno de los grandes aciertos del viaje fue apuntarnos a un free tour nada más llegar. Ya habíamos visto algunas fotos del Casco Viejo y sabíamos que tenía historia, pero no esperábamos disfrutar tanto escuchando anécdotas locales mientras paseábamos por sus calles. Además, es una forma muy económica y cómoda de conocer la ciudad sin preocuparte por mapas ni horarios. Aquí te dejo algunos de los mejores free tours que puedes hacer en Bilbao para sacarle el máximo partido a tu visita.
Free tour por Bilbao
Este recorrido fue nuestro primer contacto real con la ciudad, y lo recordaré siempre porque nos ayudó a ubicarnos y entender la historia de muchos rincones que, de otra forma, nos habrían pasado desapercibidos. El punto de encuentro en el Teatro Arriaga ya nos pareció un acierto: una joya arquitectónica que nos hizo parar a hacer un montón de fotos antes incluso de empezar. Desde allí, recorrimos zonas como la iglesia de San Nicolás, la Plaza Nueva o las famosas escaleras de Begoña, donde el guía nos contó historias que mezclaban política, cultura y curiosidades locales.
Una de las paradas que más me gustó fue la Plaza de Miguel de Unamuno. Ya conocía la frase “venceréis, pero no convenceréis”, pero escuchar su contexto en pleno corazón de Bilbao fue especial. También me gustó mucho caminar por la zona de las Siete Calles del Casco Viejo. Aunque ya habíamos callejeado por ahí el día anterior por nuestra cuenta, hacerlo con guía le dio otro sentido.
El tour finaliza en la zona del Mercado de la Ribera, ideal para reponer fuerzas con unos pintxos o una copa de txakoli.
Explora el imprescindible Bilbao con el Free Tour
Este tour es ideal si lo que quieres es tener una visión general y moderna de Bilbao. El recorrido empieza en la estación de la Concordia y, desde ahí, se atraviesan algunos de los puntos más emblemáticos como la Gran Vía de Don Diego López de Haro o la elegante Plaza Moyúa, donde nos detuvimos a admirar la arquitectura del Palacio Chávarri. Me gustó especialmente este contraste entre lo clásico y lo más contemporáneo, algo muy típico de Bilbao.
Otra parada que se queda en la retina es el Museo de Bellas Artes y la Plaza Euskadi, que marca la entrada al Bilbao más moderno. La zona de la Torre Iberdrola impresiona, pero lo que realmente nos dejó boquiabiertas fue llegar al Museo Guggenheim. En nuestro caso, lo visitamos por dentro al día siguiente, pero desde fuera ya impacta: esa estructura tan futurista reflejando la luz sobre la ría es una imagen difícil de olvidar.
🎒 Sugerencia con calle
Justo al lado del Museo Guggenheim, si te alejas un poco del recorrido típico, hay varios bancos donde sentarse y disfrutar de las vistas sin tanta gente. Es un buen sitio para tomarte un respiro y ver pasar la vida bilbaína mientras haces algunas de las mejores fotos del viaje.
Descubre las leyendas de Bilbao en este fascinante Free Tour
Este tipo de tour tiene un enfoque completamente distinto, y eso lo hace aún más interesante. Aquí no se trata tanto de ver los lugares turísticos de siempre, sino de descubrir la cara oculta de Bilbao: sus misterios, leyendas urbanas y curiosidades históricas. El recorrido comienza en el Teatro Arriaga (que parece estar en el centro de todos los caminos en Bilbao) y va sumergiéndote en historias sorprendentes desde el primer minuto.
Recuerdo que al pasar por la Catedral de Santiago, que habíamos visitado también por nuestra cuenta, el guía nos habló sobre símbolos y detalles de su fachada relacionados con la mitología vasca. Fue uno de esos momentos en los que te das cuenta de que, por mucho que veas un lugar, siempre puedes descubrir una capa más.
Durante este tour también se visitan lugares como el Portal de Zamudio o la Parroquia de los Santos Juanes, donde se cuentan historias sobre brujas, milagros y sucesos oscuros que contrastan con la imagen más luminosa de la ciudad. Es una forma distinta de conocer Bilbao, perfecta si ya has hecho un tour más general y quieres algo con más chispa.
Mejores Visitas guiadas en Bilbao
Si algo aprendí en mi viaje a Bilbao con amigos fue que la ciudad se disfruta aún más cuando alguien te va contando sus secretos a medida que la recorres. Aunque nosotras callejeamos mucho por nuestra cuenta, hubo visitas que ganaron otra dimensión gracias a las explicaciones de los guías. Aquí te comparto algunas de las mejores visitas guiadas en Bilbao, pensadas para quienes quieren conocerla en profundidad, sin perder detalle.
Tour por Bilbao + Funicular de Artxanda
Una de las cosas que más me impresionó de Bilbao fue la manera en que la ciudad se despliega desde las alturas. Por eso este tour que incluye la subida en el funicular de Artxanda me parece una forma increíble de empezar a conocerla. Desde arriba, las vistas del Museo Guggenheim, el estadio de San Mamés y la ría son simplemente espectaculares.
Después del mirador, la bajada a pie por el Casco Viejo permite entender cómo la ciudad mezcla historia y modernidad a la perfección. Entre calle y calle, el guía va contando detalles curiosos que hacen que veas los edificios y plazas con otros ojos. La Plaza Nueva, por ejemplo, que para nosotras fue uno de los lugares más animados que encontramos, esconde más historia de la que parece a simple vista.
Visita guiada por el Museo Guggenheim Bilbao
Durante nuestro viaje, uno de los momentos más esperados fue entrar al Museo Guggenheim. Ya desde fuera impresiona: esa estructura metálica con formas imposibles que refleja la luz sobre la ría parece sacada de otro planeta. Pero lo que más me sorprendió fue cómo cambia tu percepción cuando alguien te explica por qué está diseñado así, qué representa cada parte y cómo encaja todo dentro del contexto cultural de Bilbao.
La visita guiada aquí es muy recomendable para quienes no están tan familiarizados con el arte contemporáneo. Entender lo que hay detrás de obras como los Tulipanes de Jeff Koons o la escultura de la araña Mamá hace que la experiencia sea mucho más rica. Y Puppy, el perrito cubierto de flores, se ha ganado el corazón de todo el que pasa por allí (y unas cuantas fotos también).
🕵️♀️ Truco de viajero curioso:
Si quieres ahorrar tiempo y evitar colas, intenta visitar el Guggenheim entre semana y justo a la hora de apertura. Además, en la cafetería del museo hay menú del día a buen precio y con vistas geniales. Ideal si quieres descansar un poco sin alejarte mucho.
Tour de día completo por los escenarios de Juego de Tronos
Para los fans de la serie (o simplemente de los paisajes espectaculares), este tour es una auténtica joya. Aunque no lo hicimos en aquel viaje, sí visitamos San Juan de Gaztelugatxe por nuestra cuenta.
Puedo decir que caminar por ese puente de piedra hasta la ermita es una experiencia mágica, con o sin dragones de por medio. Es fácil entender por qué lo eligieron como escenario para Rocadragón.
Además, este tour combina naturaleza, historia y mucha emoción. Desde la playa de Itzurun en Zumaia hasta el Castillo de Butrón, pasando por Barrika y Bermeo, cada parada parece sacada de una postal. Y si encima te dan capas y espadas para ponerte en situación… ¿qué más se puede pedir?
Tour de pinchos por Bilbao
Una de las cosas que más disfrutamos en Bilbao fue su gastronomía. Cada vez que entrábamos en un bar, descubríamos un pintxo más rico que el anterior. Así que un tour de pinchos como este es una excusa perfecta para conocer la ciudad mientras comes de maravilla. Irás de bar en bar acompañado por un guía que, entre trago y trago, te explicará la historia de los locales, de los ingredientes y de las recetas tradicionales.
Además, es una actividad muy sociable. Vas conociendo gente, compartiendo recomendaciones, y probando sabores nuevos en un ambiente muy relajado. Y, sinceramente, después de probar unos cuantos, entenderás por qué en Bilbao el pintxo no es solo comida: es una forma de vida.
Mejores Tours privados en Bilbao
Bilbao es una ciudad que se saborea mejor sin prisas. Aunque hay muchas formas de conocerla, los tours privados te permiten adaptar la ruta a tu ritmo, tus gustos y tu curiosidad. Cuando viajé con mis amigos, uno de los mayores placeres fue perdernos por las calles del Casco Viejo sin un plan rígido, simplemente dejándonos llevar. Un tour privado tiene justo esa ventaja: puedes profundizar en lo que realmente te interesa y pasar más tiempo en los lugares que te atrapan.
Tour privado por Bilbao ¡Tú eliges!
Este tour privado es ideal si quieres explorar Bilbao con total flexibilidad. Lo bonito de este tipo de recorridos es que puedes decidir si quieres centrarte más en la historia, en la arquitectura, en el ambiente local o en cualquier otro aspecto. Desde el momento en que el guía te recoge empieza una ruta que se adapta totalmente a ti.
El punto de partida suele ser el Teatro Arriaga. Desde ahí, se puede seguir hacia la iglesia de San Nicolás, la Plaza Nueva y la zona de las Siete Calles. Todo ese recorrido tiene un encanto especial, especialmente si vas escuchando las historias que esconde cada rincón.
A lo largo del paseo, lugares como la Plaza de Miguel de Unamuno, las escaleras de Begoña o la Catedral de Santiago cobran una nueva dimensión. Uno de mis recuerdos favoritos fue entrar al Mercado de la Ribera después de un paseo por la ría: el contraste entre la arquitectura moderna de algunas zonas y el sabor tradicional del mercado es total.
🍽️ Para viajeros con buen diente
Si haces el tour por la mañana, intenta terminarlo justo a la hora del aperitivo en el Mercado de la Ribera. En la planta superior hay una zona con puestos de comida donde puedes probar pintxos variados sin tener que ir de bar en bar. Es práctico, sabroso y con vistas directas a la ría.
Además, el hecho de poder decidir si quieres entrar a algún museo o atracción concreta —como el Guggenheim o el Museo Vasco— le añade un plus de personalización. Y si viajas en grupo reducido, el guía puede adaptar todavía más el ritmo o incluso improvisar según lo que os apetezca hacer en ese momento.
Mejores Excursiones en Bilbao
Uno de los recuerdos más bonitos de mi viaje a Bilbao fue lo fácil que era escapar de la ciudad para encontrarte con paisajes de postal y pueblos con muchísimo encanto. En apenas media hora puedes pasar del bullicio de la ciudad a acantilados salvajes, pueblos pesqueros o rincones llenos de historia. Si tienes tiempo suficiente durante tu estancia, te recomiendo salir a explorar los alrededores con alguna de estas excursiones organizadas. Vale muchísimo la pena.
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe es de esos sitios que, aunque hayas visto mil fotos, te sorprenden en persona. Cuando lo visitamos en nuestro viaje, lo hicimos por libre y fue toda una aventura, pero hacerlo con guía le añade contexto y te ayuda a entender por qué este lugar es tan especial. La excursión arranca con unas vistas espectaculares desde el mirador antes de comenzar la subida por los famosos 241 escalones que llevan hasta la ermita. La caminata se hace llevadera con el paisaje que te rodea: mar, acantilados, y esa mezcla de misterio y espiritualidad que envuelve el islote.
Después del esfuerzo, parar en Bermeo para pasear por sus calles con sabor marinero es todo un acierto. Recuerdo que nos llamó la atención cómo se mezclaba la vida local con el turismo sin perder su autenticidad. 👉 Si vas a pasar por la zona, te recomiendo echar un vistazo a las mejores visitas y actividades en Bermeo: es un lugar con alma marinera y mucho por descubrir.
La ruta se termina con una parada en Guernica, con su historia tan dura pero tan necesaria de conocer, es la mejor forma de completar una excursión que combina naturaleza, cultura y memoria.
Excursión a San Sebastián y San Juan de Gaztelugatxe
Combinar San Juan de Gaztelugatxe con San Sebastián en un solo día es ambicioso, pero si no tienes muchos días, puede ser una opción perfecta. Después de la visita a Gaztelugatxe, el camino hacia San Sebastián es un viaje de paisajes cambiantes, desde zonas más abruptas hasta las elegantes vistas urbanas de la bahía de La Concha. San Sebastián te enamora con solo pisarla: sus calles cuidadas, su paseo marítimo y, por supuesto, su ambiente gastronómico.
En este tipo de excursiones es clave aprovechar bien el tiempo libre, y en nuestro caso fue justo lo que hicimos: comer en un bar de la Parte Vieja y dejarnos llevar. Si te gusta la buena cocina y las ciudades con historia y carácter, esta excursión tiene todo lo que necesitas para un día completo.
Excursión a San Sebastián y Biarritz
Esta excursión es perfecta para quienes quieren conocer dos ciudades muy distintas pero igualmente encantadoras. Biarritz tiene ese aire afrancesado y elegante, con sus edificios señoriales y su paseo frente al mar. San Juan de Luz es más pequeño, pero con un encanto muy especial, ideal para dar un paseo tranquilo y tomar algo con vistas al puerto.
San Sebastián, como siempre, es una joya. En nuestro viaje no llegamos a cruzar la frontera hacia Francia, pero sí exploramos San Sebastián y puedo decir que es de esos lugares a los que volverías una y otra vez. Terminar la excursión en el Monte Igueldo con vistas a toda la bahía es un broche de oro.
🎭 Tip con alma local
En San Sebastián, si te apetece salir un poco de la zona más turística, asómate a la Plaza de la Trinidad. Está a dos pasos del bullicio de la Parte Vieja y tiene un ambiente local muy agradable, sobre todo por la tarde.
Excursión al Santuario de Loyola, Guetaria y San Sebastián: una experiencia inolvidable
Este itinerario es un recorrido muy completo por algunas de las joyas del interior y la costa vasca. El Santuario de Loyola, con su historia y su arquitectura barroca, impresiona tanto por dentro como por fuera. Es uno de esos lugares que inspiran respeto solo con poner un pie en la plaza.
Guetaria tiene un sabor marinero delicioso (literalmente), y su paseo marítimo invita a parar y simplemente observar. Las vistas desde Zarautz, especialmente si pillas buen tiempo, son de las que se te quedan grabadas. Y claro, San Sebastián, siempre imponente, pone la guinda con su mezcla de ciudad moderna y tradición.
Excursión a la Costa Vasca
La Costa Vasca es una maravilla en todos los sentidos. Este tour combina lo mejor de sus paisajes con pueblos llenos de personalidad como Getxo, Bermeo y Mundaka. Pasar por el Castillo de Butrón (aunque sea solo para admirarlo desde fuera) ya vale la pena, y si además le sumas las vistas de San Juan de Gaztelugatxe desde el mirador… simplemente mágico.
Bermeo nos encantó por su autenticidad, y Mundaka fue todo un descubrimiento: tranquilo, bonito, y con una atmósfera relajada que invita a quedarse un rato más. La parada en Gernika añade ese toque cultural e histórico que redondea la jornada.
Excursión a San Sebastián y Hondarribia
Esta excursión es ideal si te gusta mezclar historia, arquitectura y buena gastronomía. Hondarribia es como un pequeño tesoro escondido, con sus casas de colores, balcones de madera y un centro histórico lleno de encanto. Pasear por sus calles te hace sentir como si estuvieras dentro de una postal.
👉 ¿Te apetece seguir explorando? No te pierdas los mejores Freetours y experiencias en Hondarribia, uno de los pueblos con más encanto del País Vasco.
San Sebastián, con su aire sofisticado y su pasión por la cocina, nunca defrauda. Cada esquina parece pensada para ser fotografiada, y si tienes algo de tiempo libre, no dudes en perderte por sus bares. Comer bien aquí no es difícil: lo complicado es decidir dónde.
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe y Mundaka
Esta combinación es ideal para quienes buscan naturaleza, historia y un poquito de desconexión. Subir a la ermita de Gaztelugatxe y disfrutar de ese entorno salvaje es uno de los mejores planes que se pueden hacer cerca de Bilbao. Y después, continuar hacia Mundaka es como pasar del epicentro turístico a la calma más absoluta.
El paseo junto al estuario de Urdaibai, con sus paisajes verdes y su conexión con el Cantábrico, es una maravilla. Si buscas un plan que combine lo más icónico de la zona con un toque más tranquilo, esta excursión es una apuesta segura.
Mejores Actividades en Bilbao
Bilbao es una ciudad que se disfruta de muchas formas, y no todo tiene que ser caminar y hacer visitas culturales. A veces apetece algo distinto: relajarte viendo la ciudad desde el agua, aprender algo nuevo o simplemente dejarte llevar por el ambiente. Aquí te dejo algunas actividades que me parecen ideales para completar tu experiencia bilbaína, tanto si viajas solo como en grupo.
Paseo en barco por Bilbao
Recorrer la ría en barco fue una de las cosas que más me apetecía hacer en Bilbao. Después de tantos paseos a pie, subirse a un catamarán y ver la ciudad desde otra perspectiva es un plan que combina relax con vistas espectaculares. El recorrido pasa por puntos icónicos como el Ayuntamiento, el puente Zubizuri, la Universidad de Deusto y, por supuesto, el impresionante Museo Guggenheim. Verlo desde el agua, justo al pasar bajo el Puente de La Salve, es un momento de postal.
El paseo dura una hora y es perfecto para tomarte un respiro mientras escuchas la audioguía que va desvelando la historia de los edificios y rincones por los que se navega. Me pareció una forma diferente de disfrutar Bilbao, sin prisas y con esa brisa suave que te acompaña durante el trayecto.
🕵️♀️ Truco de viajero curioso:
Si puedes, elige el horario de última hora de la tarde. La luz dorada reflejada en la ría, con el Guggenheim brillando al fondo, es una imagen que difícilmente se olvida.
Paseo en barco por Bilbao y Portugalete
Este paseo en barco va un paso más allá y te lleva a descubrir no solo Bilbao desde el agua, sino también Portugalete, Barakaldo y otros rincones que no siempre se incluyen en los itinerarios turísticos habituales. Es una actividad de dos horas con mucha más narrativa histórica, perfecta si te interesa entender cómo la ría marcó el desarrollo industrial y social de la zona.
Durante el trayecto se ven desde antiguas infraestructuras portuarias hasta ejemplos de arquitectura más moderna. Lo mejor es que, gracias a la audioguía por QR, puedes ir escuchando las explicaciones a tu ritmo, sin perderte ningún detalle.
Una de las partes más especiales del recorrido es el momento en el que se cruza bajo el Puente Bizkaia, también conocido como el Puente Colgante. Es uno de esos lugares que impresionan por su tamaño y por la historia que lleva encima.
Taller de pinchos en Bilbao
No hay forma más deliciosa de sumergirse en la cultura vasca que aprendiendo a preparar tus propios pintxos. Este taller es ideal para los que disfrutan no solo comiendo, sino también cocinando, y ofrece una experiencia práctica y divertida en pleno corazón de Bilbao. En nuestro viaje comimos pintxos por media ciudad, así que poder entender cómo se hacen fue como cerrar el círculo gastronómico.
Durante dos horas, aprenderás a preparar recetas clásicas como la gilda, el bacalao al pil pil o la gatzatua, combinadas con técnicas modernas para darles un toque más creativo. Todo con productos locales, vino, y un ambiente distendido que invita a soltarse, preguntar, probar y reír. Al final, se hace una pequeña degustación de lo que has cocinado. Spoiler: ¡sabe aún mejor sabiendo que lo has hecho tú!
Mejores Free Tours en Bilbao: conclusión final
Bilbao fue uno de esos viajes cortos pero intensos que se quedan para siempre. En solo un fin de semana, conseguimos descubrir su historia, su ambiente local, sus sabores… y todo eso fue posible gracias a experiencias como los free tours, las visitas guiadas y alguna que otra escapada improvisada.
La ciudad tiene una energía especial: mezcla de tradición y modernidad, de arquitectura vanguardista y rincones con alma. Desde los paseos por el Casco Viejo hasta las vistas desde Artxanda o los pintxos compartidos entre risas, todo contribuye a que te vayas con la sensación de haber vivido algo auténtico.
Espero que este recopilatorio te sirva para planificar tu viaje y, sobre todo, para exprimir cada momento en Bilbao. Ya sea en una visita guiada, una excursión por la costa o simplemente callejeando sin rumbo, te aseguro que esta ciudad tiene mucho que ofrecer. ¡Disfrútala a tu manera y déjate sorprender!
Preguntas frecuentes sobre Bilbao y sus tours
Si es tu primera vez en Bilbao (o incluso si repites), es normal que te surjan dudas sobre qué ver, cómo moverte o qué tour encaja mejor con tu viaje. Aquí respondo a algunas de las preguntas más comunes para ayudarte a organizar tu escapada y sacarle el máximo partido a la ciudad.
Bilbao se puede disfrutar durante todo el año, pero si buscas buen clima y ambiente, los mejores meses son de mayo a octubre. En primavera y verano hay más eventos culturales, las terrazas están llenas y la ciudad luce especialmente bonita. Eso sí, no olvides llevar algo de ropa impermeable… ¡aquí la lluvia puede aparecer sin avisar!
Con 2 o 3 días puedes recorrer los principales puntos de la ciudad, disfrutar de su gastronomía, hacer un free tour y visitar el Guggenheim. Si tienes más tiempo, puedes añadir alguna excursión a la costa vasca o a pueblos cercanos como Bermeo, Mundaka o Hondarribia.
Si vas justa de tiempo, el Free Tour por el Casco Viejo es el más completo para conocer la historia, el alma local y los rincones más auténticos de la ciudad. Además, te deja muy bien ubicada para seguir explorando por tu cuenta después.
Sí, Bilbao es bastante cómoda para moverse con carrito, y tiene muchas zonas peatonales, parques, museos con actividades para niños y opciones gastronómicas adaptadas. Si viajas en familia, un paseo en barco o una excursión a San Juan de Gaztelugatxe pueden ser planes geniales.
Sí, puedes comprar la entrada y visitarlo por libre, pero si quieres sacarle más partido, la visita guiada ayuda mucho a entender el edificio y las obras. Y si no tienes tiempo, al menos date un paseo por su exterior… merece totalmente la pena.
Las zonas más populares para ir de pintxos son el Casco Viejo (especialmente en la Plaza Nueva y alrededores) y la calle Ledesma. Hay de todo: desde los más tradicionales hasta opciones modernas con presentaciones creativas. Y recuerda, aquí se come de pie, en barra, y sin prisa.
Sí, Bilbao es una ciudad segura y tranquila, ideal para caminar sin miedo tanto de día como de noche. Como en cualquier lugar turístico, conviene tener precaución con los objetos personales en zonas concurridas, pero en general el ambiente es muy relajado.