Escapada accesible a L’Ampolla: Diario de viaje con movilidad reducida y mascota ✨

Viajar en familia siempre ha sido algo especial para nosotros, pero con el paso del tiempo tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad. Mi padre perdió su pierna derecha cuando yo tenía aproximadamente 10 años debido a la enfermedad de Buerger, y años después sufrió un ictus que le afectó el habla y la movilidad del brazo derecho. Durante mucho tiempo, viajar parecía complicado, pero con esfuerzo y planificación hemos encontrado maneras de disfrutar juntos sin limitaciones.

En junio de 2022, nos animamos a hacer una escapada a L’Ampolla (Tarragona), un destino costero tranquilo, accesible y pet-friendly, ideal para compartir momentos especiales en familia y con nuestra perrita. Adaptamos cada plan para que fuera cómodo para todos, y aquí te cuento nuestra experiencia día a día, junto con consejos 👉 para que puedas planificar mejor tu próxima escapada.


🏨 Dónde alojarse en L’Ampolla: opciones accesibles y pet-friendly

Si estás organizando tu viaje a L’Ampolla y buscas un alojamiento accesible y que admita mascotas, aquí tienes algunas opciones recomendadas para disfrutar de una estancia cómoda y sin preocupaciones.

1️⃣ Hotel Flamingo – 🏖️ Hotel accesible con vistas al mar

🏨 Tipo: Hotel 4 estrellas
Accesibilidad: Habitaciones adaptadas, ascensor y acceso con rampas
🐶 Pet-friendly: Admite mascotas bajo petición
🌊 Ubicación: Frente al mar, cerca del paseo marítimo
📌 Ideal para: Disfrutar de un hotel con piscina, spa y vistas al Delta

🔗 Reserva aquí

2️⃣ Apartamentos La Palmera – 🏡 Independencia y comodidad para familias

🏨 Tipo: Apartamentos turísticos
Accesibilidad: Algunos apartamentos en planta baja con acceso fácil
🐶 Pet-friendly: Se permiten mascotas sin coste adicional
🌊 Ubicación: Cerca del centro y el puerto deportivo
📌 Ideal para: Familias o grupos que buscan más espacio y cocina propia

🔗 Reserva aquí

3️⃣ Camping Ampolla Playa – 🌿 Naturaleza y mar en un entorno accesible

🏨 Tipo: Bungalows y parcelas
Accesibilidad: Cabañas adaptadas y rampas en zonas comunes
🐶 Pet-friendly: Se permiten perros y cuenta con espacios habilitados para mascotas
🌊 Ubicación: Frente al mar, con acceso directo a la playa
📌 Ideal para: Viajes con mascotas en un ambiente tranquilo y natural

🔗 Reserva aquí

📊 Tip: Reserva con antelación para asegurarte de encontrar disponibilidad en alojamientos adaptados y pet-friendly, especialmente en temporada alta.

🏖️ Nuestra experiencia: cuatro días en L’Ampolla

Después de elegir cuidadosamente el alojamiento y asegurarnos de que todo fuera accesible para mi padre y cómodo para nuestra perrita, llegó el día de la escapada. Teníamos por delante cuatro días de desconexión en la costa de Tarragona, combinando momentos de relax, buena gastronomía y actividades accesibles para todos.

Desde el primer momento, sabíamos que L’Ampolla era un destino ideal para nuestra familia. Tranquilo, con un ambiente acogedor y con múltiples opciones para disfrutar sin barreras. Aquí te cuento nuestro viaje día a día, con recomendaciones y consejos para que tu experiencia sea tan agradable como la nuestra.

🌟 Viernes 3: Llegada y primeras impresiones

L’Ampolla es un encantador pueblo pesquero en la provincia de Tarragona, conocido por su tranquilidad, su gastronomía basada en mariscos y su cercanía al Delta del Ebro, un paraíso natural perfecto para los amantes de la naturaleza, el turismo relajado y los viajeros con perros.

Nuestro alojamiento fue un apartamento adaptado con piscina compartida. Fue un acierto elegir un lugar accesible, con rampas, ascensor y baño adaptado, para que todos pudiéramos disfrutar sin preocupaciones. La piscina contaba con acceso fácil y nuestra perrita también estuvo cómoda, ya que la zona permitía que pudiera moverse con tranquilidad.

📊 Tip: Si viajas con alguien con movilidad reducida o con tu mascota, revisa bien las características del alojamiento. Pregunta por rampas, baños accesibles, ascensores y si permiten perros.

Tras acomodarnos, hicimos algunas compras para el apartamento y, tras la llegada de mi hermano Kenji, cenamos bocadillos en la terraza. Jugamos unas partidas de dominó y nos acostamos temprano para aprovechar los días siguientes.


🌄 Sábado 4: Piscina, avistamiento de aves en el Delta y concurso de tapas

La mañana comenzó con un desayuno en la terraza, disfrutando de la brisa marina y el ambiente relajado del apartamento. Luego, aprovechamos para darnos un chapuzón en la piscina, mientras mi padre resolvía sudokus a la sombra.

🦆 Avistamiento de aves en el Delta del Ebro

Después de la piscina, nos dirigimos hacia el Parque Natural del Delta del Ebro, una de las zonas más importantes de España para la observación de aves. El Delta es el hogar de más de 300 especies diferentes, incluyendo flamencos, garzas reales, águilas pescadoras y muchas más.

Nuestra perrita se quedó descansando en el apartamento, ya que esta actividad no admite mascotas. Antes de salir, nos aseguramos de que estuviera cómoda, con suficiente agua y su espacio tranquilo para dormir.

La excursión comenzó con un recorrido por los humedales, donde el guía nos explicó la diversidad de la fauna y flora del Delta, así como la importancia ecológica de este espacio protegido. Una de las mejores partes fue la llegada a un mirador accesible, desde donde pudimos observar una gran cantidad de flamencos en su hábitat natural.

Gracias a los prismáticos incluidos en la excursión, pudimos ver de cerca a estas aves y apreciar su elegante vuelo y sus colores rosados. También aprendimos sobre su ciclo de migración y cómo el Delta del Ebro es un punto clave para su alimentación y reproducción.

📊 Tip: Para disfrutar al máximo del avistamiento, lleva ropa cómoda, protección solar y una gorra. El amanecer y el atardecer son los mejores momentos para ver aves en plena actividad.

🔗 Puedes reservar tu excursión de avistamiento de aves aquí


Después del avistamiento, regresamos al apartamento para descansar antes de la comida.

Por la tarde, nos dirigimos a un pueblo cercano donde se celebraba un concurso de tapas. Mis padres disfrutaron de la experiencia y, mientras ellos descansaban en la terraza de un bar accesible, mi madre y yo exploramos las calles del casco antiguo, siempre verificando que las zonas fueran fácilmente transitables.

📊 Recomendación: Si viajas con personas con movilidad reducida, busca eventos gastronómicos en lugares accesibles. Si viajas con tu perro, revisa si los bares y restaurantes permiten su entrada o si cuentan con terrazas pet-friendly.

🍽️ Domingo 5: Piscina, arroz en Ca la Nuri y paseo accesible con nuestro perro

Con toda la familia reunida, la mañana comenzó con un buen desayuno en la terraza, disfrutando de la brisa marina. La piscina del alojamiento fue un punto clave en nuestra estancia, ya que tenía acceso con rampa y barandillas, lo que permitió que mi padre se sintiera más seguro al entrar al agua. Mientras él resolvía sudokus bajo la sombrilla, el resto aprovechamos para nadar y jugar con nuestra perrita, que se refrescaba con nosotros en una zona habilitada.

📊 Tip: Si viajas con un perro, asegúrate de que el alojamiento permita mascotas y consulta si hay áreas donde pueda moverse libremente. Algunos apartamentos tienen restricciones en zonas comunes como piscinas.

El domingo nos vinieron a visitar mi mejor amiga con su pareja y su hijo de 1 año y lo pasamos en grande jugando en la piscina y refrescándonos. Para que su peque también pudiera disfrutar de la piscina, mi amiga le compró una especie de flotador para bebé que incluso le protegía del sol. Todo un acierto la verdad.

A mediodía, decidimos darnos un capricho y fuimos a Ca la Nuri, un restaurante especializado en arroces y mariscos. Su terraza con vistas al mar era amplia y accesible, con suficiente espacio para que mi padre pudiera moverse cómodamente con su silla de ruedas y nuestra perrita se acomodara bajo la mesa sin problema.

📊 Recomendación: Comer en terrazas espaciosas es una gran opción cuando viajas con alguien con movilidad reducida y con una mascota. Evita lugares con muchas escaleras o zonas muy concurridas.

Después de disfrutar de una espectacular paella marinera, dimos un paseo accesible por el puerto de L’Ampolla. El paseo marítimo es ideal para personas con movilidad reducida, ya que tiene caminos asfaltados, sin grandes desniveles ni obstáculos. También es un lugar perfecto para pasear con perros, con varias zonas de sombra y fuentes de agua potable.

Para terminar el día, regresamos al apartamento, nos relajamos viendo una película en la terraza y organizamos los planes del día siguiente.


🚢 Lunes 6: Paseo en barco por el Delta del Ebro, tapas y barbacoa accesible

Este día nos levantamos temprano porque teníamos una actividad muy especial: un paseo en barco por el río Ebro, una experiencia accesible que nos permitió conocer de cerca la belleza natural del Delta.

El barco que elegimos estaba totalmente adaptado, con una rampa ancha para el embarque y suficiente espacio para moverse sin obstáculos. La tripulación fue muy amable y nos ayudó en todo momento. Nuestra perrita se quedó esperando en el apartamento.

Durante el recorrido, nos explicaron la biodiversidad del Delta del Ebro, su importancia ecológica y las aves que habitan en la zona. Fue una experiencia relajante y educativa, con unas vistas impresionantes del río desembocando en el mar.

📊 Tip: Antes de reservar actividades turísticas, contacta con la empresa para asegurarte de que tienen opciones accesibles y que permiten mascotas.

Después del paseo en barco, recogimos a nuestra perrita de la casa de acogida temporal (ya que en algunas actividades no podía acompañarnos) y fuimos a comer a una terraza pet-friendly con vistas al mar. Allí disfrutamos de unas deliciosas tapas, con opciones aptas para todos los gustos.

Por la tarde, aprovechamos el tiempo en el apartamento para descansar y preparar una barbacoa familiar en la terraza. Este fue uno de los momentos más especiales del viaje, ya que todos colaboramos en la cocina mientras sonaba música relajante de fondo. Preparamos mariscos frescos y verduras compradas en el mercado local. Nuestra perrita también disfrutó, porque le cocinamos un poco de pollo sin condimentos.

Después de la barbacoa, terminamos la noche jugando a las cartas y contando anécdotas de viajes pasados.


📍 Martes 7: Últimos momentos en L’Ampolla y regreso

El último día lo aprovechamos al máximo, sin prisas, para disfrutar de esos pequeños momentos que hacen especial cualquier viaje.

Nos despertamos temprano para darnos un último baño en la piscina y tomarnos un café en la terraza mientras nuestra perrita jugaba en la sombra. Luego, recogimos nuestras cosas con calma y dimos un último paseo accesible por el puerto de L’Ampolla, aprovechando para hacer algunas fotos de recuerdo.

📊 Tip: Cuando viajes con alguien con movilidad reducida, deja siempre margen de tiempo antes del regreso para que todo sea más relajado y sin estrés.

Antes de salir de la ciudad, paramos en un parque cercano para que nuestra perrita corriera un poco y disfrutara antes del viaje de vuelta. Tener en cuenta el bienestar de la mascota es clave cuando viajas con un perro, especialmente en trayectos largos.

En el camino de regreso, hicimos una parada en un restaurante de carretera accesible, donde nos despedimos con una comida sencilla pero reconfortante.


👀 Reflexión: Viajar con movilidad reducida y un perro sí es posible

Este viaje nos recordó que, con una buena planificación, se puede viajar sin límites, disfrutando de cada momento sin que la movilidad reducida ni la compañía de una mascota sean un obstáculo.

Si estás pensando en viajar con un familiar o amigo con movilidad reducida, o con tu mascota, mi consejo es:

✅ Investiga bien sobre la accesibilidad del alojamiento, restaurantes y actividades.
✅ Verifica que las terrazas y zonas comunes sean amplias y cómodas.
✅ Si viajas con un perro, revisa qué lugares son pet-friendly y si hay parques cercanos.
✅ Deja margen en tu itinerario para descansos y momentos de relax.

Viajar de forma accesible no solo es posible, sino que puede ser una experiencia increíblemente gratificante si eliges los destinos y actividades adecuados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *